ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biometria Hematica

gerak99914 de Junio de 2013

923 Palabras (4 Páginas)752 Visitas

Página 1 de 4

“BIOMETRIA HEMATICA”

NOMBRE DEL ALUMNO: GERARDO PEREZ MENESES.

NOMBRE DEL PROFESOR: VICENTE MARTINEZ FRAGOSO.

MATERIA: APLICAR TECNICAS DE BANCO DE SANGRE.

ESPECIALIDAD: LABORATORISTA CLINICO.

GRADO: 5° GRUPO: “DM”

N.L.: 36.

MESA 1:

RECUENTO ERITROCITARIO.

Fundamento:

Consiste en diluir la sangre con el líquido de hauem en una proporción exacta para examinar en el microscopio una pequeña cantidad de la muestra colocada en la cámara de neubauer.

Resultado:

3, 666,000

HEMOGLOBINA:

Fundamento:

La hemoglobina de la sangre problema es transformada en cianometahemoglobina por la adición de ferrocianuro de potasio y cianuro de potasio (o de sodio). El ferrocianuro convierte al Hierro ferroso de la Hemoglobina en férrico para metahemoglobina, la cual se combina con el cianuro de potasio para formar la cianometahemoglobina estable.

La densidad del color producido es proporcional a la cantidad de hemoglobina presente en la muestra.

Resultado:

18.8 g./dl

MESA 2:

RECUENTO LEUCOCITARIO:

Fundamento:

Se hace una dilución 1:20 utilizando un solvente hipotónico que sea capaz de destruir a los eritrocitos para evitar que interfieran en el recuento. Generalmente, se adiciona un colorante para resaltar a los leucocitos y facilitar su recuento, el cual se hacer en la cámara de Neubauer.

Resultado:

Tania Jazmín Soto Téllez.

8,000/ mm3

DIFERENCIAL DE LEUCOCITOS:

Fundamento:

Los leucocitos son teñidos con un colorante especial (Wright) este permitirá que estas células puedan ser diferenciadas en cuanto a su morfología, ya que permite teñir tanto el núcleo, los granos que contengan y su citoplasma entre otras cosas.

Resultado:

Judith Serrano.

Banda: 4 Linfocitos: 32

Monocitos: 3 Neutrófilo: 61

Basófilo: 0 Eosinofilo: 1

MESA 3:

HEMOGLOBINA:

La hemoglobina de la sangre problema es transformada en cianometahemoglobina por la adición de ferrocianuro de potasio y cianuro de potasio (o de sodio). El ferrocianuro convierte al Hierro ferroso de la Hemoglobina en férrico para metahemoglobina, la cual se combina con el cianuro de potasio para formar la cianometahemoglobina estable.

La densidad del color producido es proporcional a la cantidad de hemoglobina presente en la muestra.

Resultado:

Citlalli Arteaga Avilés.

17 g/dl

RECUENTO LEUCOCITARIO:

Se hace una dilución 1:20 utilizando un solvente hipotónico que sea capaz de destruir a los eritrocitos para evitar que interfieran en el recuento. Generalmente, se adiciona un colorante para resaltar a los leucocitos y facilitar su recuento, el cual se hacer en la cámara de Neubauer.

Resultado:

7500/mm3

MESA 4:

HEMATOCRITO (MICRO Y MACRO)

Este examen mide el volumen (cantidad) de glóbulos rojos en la sangre, comparado con otros componentes. Los resultados del examen se informan como un porcentaje o como un fragmento decimal de sangre entera. Este examen puede ser usado para evaluar o manejar enfermedades como enfermedad renal (riñón) en estado terminal, o insuficiencia cardíaca.

El valor de hematocrito indica el porcentaje volumétrico de eritrocitos en sangre.

Resultado:

MACRO:

Rubén

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com