Bioprocesos. Determinación experimental de la vida útil de la palta y la leche bajo diferentes condiciones de conservación
Enviado por NICOLLE MILENA PEREZ CORZO • 8 de Mayo de 2025 • Apuntes • 406 Palabras (2 Páginas) • 23 Visitas
CONCLUSIONES
Se determino la vida útil de la palta en dos formas, una muestra con acido cítrico y otra con sal, las tablas muestran la coloración, en el tercer día la palta con ácido cítrico a temperatura ambiente ya se encontraba con un aroma desagradable y mostro un color oscuro a comparación del primer día, en caso de la palta con ácido cítrico refrigerada presento características similares a la muestra dejada en temperatura ambiente, en el caso de la palta con sal, para temperatura ambiente también se obtuvo un color poco agradable para el consumidor teniendo una coloración oscurecida en relación a la inicial, esta muestra también presentaba un olor desagradable, lo cual fue similar para la palta con sal refrigerada. En este caso la palta una vez manipulada no puede mantenerse mas de un día en refrigeración y en temperatura ambiente es aún menos recomendable.
Para la leche la tabla 5 muestra que la vida útil máxima de la leche fue de dos días ya que al tercer día presento un color amarillento, olor desagradable y una acidez más elevada en relación a los otros días, además presentó una formación de nata lo cual no paso los días anteriores.
Tomando el R más cercano de las gráficas 1 y 2, en caso de la leche a temperatura ambiente obtuvimos que el orden de reacción es 1, sin embargo, para la leche refrigerada, se calculó que la orden de reacción es 0.
BIBLIOGRAFÍA
Calderon, F., Chauveau-Duriot, B., Martin, B., Graulet, B., Doreau, M., & Noziere, P. (2021). Variations in carotenoids, vitamins A and E, and colour in cow’s plasma and milk during late pregnancy and the first three months of lactation. J Dairy Sci 90:, 2335–2346.
De Piante, D., & Lopez, M. (2019). Conservación de Alimentos. Santa Fe: INTEC.
Huamán, N. L. C. (2015). Aislamiento e ldentificación de Phytophthora cinnamomi Rands en el cultivo de palto Variedad Hass y Fuerte para mejorar su productividad en la región Moquegua [UNAM]. file:///C:/Users/ACER/Downloads/IE%20Revision%20NLHC.pdf
Pierre, A., MEJIA, J, Tamayo, A., B., J. ;. Diaz, C; (2020). Tecnologia para el cultivo del Aguacate.
Reniere, M., Godden, S. M., Rey, R., Wells, S., Oakes, J. M., Sreevat-san, M., & Fetrow, J. (2019). Heat treatment of colostrum on commercial dairy farms decreases colostrum microbial counts while maintaining colostrum immunoglobulin G concentrations. J. Dairy Sci. 95:, 2697–2702.
Umaña, E. (2021). Conservación de alimentos por frío. El Salvador: Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria-FIAGRO y la Fundación para el Desarrollo Económico y Social -FUSADES. https://fusades.org/publicaciones/conservacion_alimentos_frio.pdf
...