Biotecnología de cultivos celulares
Nora PlumaInforme31 de Mayo de 2023
2.536 Palabras (11 Páginas)88 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 2]
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología
Biotecnología de cultivos celulares
CUESTIONARIO PREVIO. PROYECTO 1.
4FV2
Profesoras:
- Moreno Guerrero Karen Gisela
- Ramírez López Donají Ariadna
Equipo “Las celulosas”
Integrantes:
- Ayllón Ornelas Brenda Karen
- Cárdenas Godínez Melanie Sujey
- Díaz Hernández Mónica
- Fierro Leos Ariadna
- González Hernández Luisa Fernanda
- Pluma Miranda Nora
Fecha de entrega: 31/08/2021
[pic 3] Ciclo 22-1 | INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA ACADEMIA DE BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA DE CULTIVOS CELULARES CUESTIONARIO PREVIO. PROYECTO 1. | [pic 4] Gpo 4FV2 |
Equipo: | Las celulosas Fecha de entrega: 31/08/2021 |
[pic 5]
Instrucciones: Responde cada una de las siguientes preguntas e incluye las referencias o fuentes de consulta utilizadas
Objetivos:
- Conocer los espacios y el equipo que se utiliza en el laboratorio para relacionarse con el adecuado
funcionamiento si puede sustituirse o es indispensable para trabajar.
- Conocer las técnicas para la elaboración de cultivos, así como los componentes que se utilizan y el porqué de
cada uno de ellos.
- Conocer las técnicas utilizadas para sembrar en los distintos cultivos y las condiciones que se deben respetar
- Para que el trabajo se de adecuadamente.
- Relacionarse de manera teórica con conceptos y métodos que son requeridos en las prácticas.
- Observa el siguiente video https://youtu.be/yQ0qa0XBCPM .Una vez revisado, elabora un croquis de las áreas que se encuentran en un laboratorio de cultivo de células o tejidos vegetales.
Laboratorio de cultivo de células
[pic 6]
- Elabora una tabla de los equipos principales que se encuentran en cada área, e indica su función y si son indispensables, opcionales o se pueden sustituir por otro. Puede representarse en forma matricial, como se muestra en la siguiente tabla de ejemplo:
Área: | Analítica e instrumentación | |||
Equipo | Función | Indispensable | Opcional | Puede sustituirse por: |
Refrigerador | Mantener a los reguladores de crecimiento, soluciones y medios de cultivo. | X | No se puede sustituir debido a que estas soluciones deben estar a una cierta temperatura inferior a la del ambiente. | |
Balanza técnica | Pesar medio de cultivo u otros componentes. | X | Balanza analítica. | |
Dispensador de medio de cultivo | Llena los recipientes con el volumen de cultivo deseado. | X | Llenado manual con probetas y pipetas. | |
Potenciómetro | Medir el pH de distintas soluciones para tener control de estas. | X | No puede sustituirse, sin embargo, se pueden utilizar tiras pH con una menor precisión. | |
Agitador magnético | Homogenización de mezclas, evitar gelificación de medio de cultivo, etc. | X | Homogenización manual, sin embargo, por practicidad se prefiere el agitador magnético. | |
Balanza analítica | Pesar sustancias de bajo peso. | X | No puede sustituirse debido a su alta precisión. | |
Estereoscopio | Observar en forma tridimensional estructuras como hojas, raíces, etc. | X | No se puede sustituir ya que este proporciona un aumento mayor al del ojo humano. | |
Destilador de agua | Elimina impurezas y dureza del agua. | X | Podría sustituirse por agua destilada, pero aumentarían los precios, es poco factible. | |
Microondas | Cocinar el medio de cultivo. | X | Se puede sustituir por un horno, sin embargo, aumentaría el tiempo de cocción del medio. | |
Estufa de secado | Secado de materiales como cajas Petri, frascos, etc. | X | No se puede sustituir. | |
Autoclave | Esterilizar materiales, medios de cultivo, cultivos contaminados, etc. | X | No puede sustituirse ya que no hay otro equipo que realice la misma operación. |
Área: | Cámara de flujo laminar | |||
Equipo | Función | Indispensable | Opcional | Puede sustituirse por: |
Cámara de flujo laminar | Brindar un área de trabajo sometida a tratamientos específicos de aire que impiden la contaminación del espacio. | X | No puede sustituirse ya que no hay otro equipo que realice la misma operación. |
Área: | Habitación controlada | |||
Equipo | Función | Indispensable | Opcional | Puede sustituirse por: |
Bomba | Proporciona a los biorreactores la posibilidad de intercambiar CO2 y realizar fotosíntesis. | X | No puede sustituirse ya que no hay otro equipo que realice la misma operación. |
- Investiga y clasifica los componentes del medio de cultivo MS (Murashige & Skoog) para células vegetales.
Macronutrientes |
NH4NO3 |
KNO3 |
MgSO4.7H2O |
CaCl2,aq |
KH2PO4 |
Micronutrientes |
KI |
H3BO3 |
MnSO4 4H2O |
ZnSO4 7H2O |
Na2MoO4 2H2O |
CuSO4 5H2O |
CoCl2 6H2O |
Hierro |
Na2EDTA |
FeSO4 7H2O |
Vitaminas |
Inositol |
Ácido Nicitinico |
Piridoxina HCl |
Glicina |
- Observa el siguiente video sobre la preparación del medio de cultivo para células vegetales MS. https://youtu.be/ltbdM3boWmU
Una vez revisado, elabora un diagrama de bloques que describa los pasos principales para su preparación e indique la razón de cada paso dentro del procedimiento. Ej:
Ajustar pH (5.6 – 5.8) | El pH se ajusta al valor en que las células vegetales encuentran biodisponibles los componentes del medio. Valores entre 5.6 y 5.8 son característicos de los suelos con crecimiento vegetal. Es además también el pH adecuado para que se forme el entramado del agente gelificante. Debe ajustarse antes de adicionar este, en caso contrario, no gelificará. |
...