Bolsa De Valores
dajanakelly12 de Mayo de 2014
876 Palabras (4 Páginas)255 Visitas
Índice
Páginas
Introducción……………………………………………………………………1
Historia…………………………………………………………… …………..2- 3
Definición de bolsas de valores............................................................4
Funciones de la bolsa de valores………………………………………
Sectores en la Bolsa de Valores de Lima ………………………………
Objetivos de la bolsa de valores………………………………………………
Sectores en la Bolsa de Valores de Lima……………………………………
El sistema bursátil……………………………………………………………….
Glosario…………………………………………………………………………..
Bibliografía……………………………………………………………………
Introducción
Nuestra investigación se refiere a la Bolsa de Valores es un mercado donde se reúnen vendedores denominados ofertantes y compradores llamados demandantes de valores o títulos que representan a una empresa sean acciones, bonos, papeles comerciales, entre otros.
Estas operaciones de compra- venta de valores en la Bolsa se realizan exclusivamente a través de intermediarios especializados también llamados Agentes de Bolsa.
Los compradores buscan convertir sus acciones en dinero contante y sonante y de ser posible en mayor cuantía para obtener mayor liquidez. El precio de las acciones fluctúa en base a la cantidad de compradores que adquieren la acción o la cantidad de vendedores que venden en determinado momento de ser así obtendrán muchas ganancias.
Es por ello que queremos interesar para que puedan estar enterados de porqué se invierte en acciones, y otros mercados de valores.
Historia
La Bolsa de Valores de Lima tiene antecedentes en el Tribunal del Consulado que fue en el siglo XIX el más alto tribunal de comercio y tuvo un papel decisivo en el nacimiento de la Bolsa de Comercio de la Capital.
En 1857 luego de las medidas liberales impulsadas por el Presidente del Perú Mariscal Don Ramón Castilla se plasmaron tres decretos leyes en los años 1840, 1846 y 1857 que hicieron posible el nacimiento de la Bolsa de Comercio de Lima el 31 de diciembre de 1860, la cual inició sus actividades el 7 de enero de 1861 en un local de la calle Melchormalo Nº 65.
En Lima, la multiplicación de las transacciones y la estrecha relación con importantes plazas europeas hicieron necesario encontrar un punto fijo, a una hora precisa, para la realización de las operaciones.
Desde sus orígenes la Bolsa tuvo como uno de sus principales gestores al Estado Peruano, al lado de los comerciantes más representativos de la época.
Si bien en las tres décadas iniciales la Bolsa no llegó a negociar acciones de ningún tipo, a través de la Comisión de Cotización logró registrar las cotizaciones nominales de las principales plazas comerciales. Durante estos primeros tiempos la crisis inflacionaria, que el Perú soportó entre los años 1872 y 1880, contribuyó al opacamiento del mercado.
La Bolsa resurgió vigorosamente impulsada por el presidente Nicolás de Piérola con el nombre de Bolsa Comercial de Lima en 1898. Se aprobó el reglamento que creaba la Cámara Sindical compuesta por tres comerciantes y tres Agentes de Cambio.
Fue en 1898 que se editó el primer número del Boletín de la Bolsa Comercial de Lima, el mismo que se publica hasta nuestros días. En 1901 se elaboró la primera Memoria de la Bolsa Comercial de Lima,
...