CAPACIDAD DEL AIRE EN EL SUELO
camilo14 de Octubre de 2014
725 Palabras (3 Páginas)1.500 Visitas
CAPACIDAD DEL AIRE EN EL SUELO
Se Define como el contenido que presenta un suelo en aire después que se ha saturado con agua y dejado drenar durante 24 horas. Puede relacionarse con la capacidad de campo ya que en este punto la gravedad ha obrado sobre los macro poros disminuyendo su contenido de humedad, la capacidad del aire está, entonces, asociada con la macro porosidad de la cual depende la aireación del suelo.
La compactación es otro de los factores que intervienen en la capacidad de aire, dado que afecta al volumen de poros del suelo (macro poros). El factor mas importante en la relación con la capacidad de aire es la clase de estructura, el tamaño ideal, global en cuanto a capacidad de aire está dado por agregados comprendidos entre 5 y 6 mm, valores más altos o más bajos repercuten en ella.
La capacidad de aire puede incrementarse por diversos medios, el aumento de materia orgánica y residuos de cosechas ayudan a favorecer el intercambio gaseoso, también el cambio de estructura varía la capacidad de aire favorablemente; en general las labores de preparación para la siembra tiene por objetivo principal adecuar el medio para el desarrollo de la semilla, estas labores fomentan el aumento de la capacidad de aire si se realizan adecuadamente, si se hacen mal disminuye la capacidad de aire del suelo tratado, la realización de un número excesivo de labores de cultivo pulveriza el suelo y disminuye su macro porosidad.
La capacidad de aire también varía cuando las labores de preparación de cultivos se realizan con contenidos de humedad ya sean muy altos o muy bajos; un mecanismo natural para mejorar la capacidad de aire en el suelo, se relaciona con el crecimiento de raíces y con la acción de la lombriz de tierra, la intervención de estos factores influye en un aumento de la macro porosidad.
CAPACIDAD Y REQUERIMIENTO DE AIRE EN DIFERENTES PLANTAS
Se han realizado algunos estudios sobre el requerimiento y la capacidad de aire que pueden presentar diferentes plantas y se basan en que diferentes cultivos tienen una preferencia por mayor o menor necesidad de aireación.
De una manera puede afirmarse que el requerimiento y capacidad de presión de aire está dada por el grosor de las raíces, raíces más gruesas necesitan mayores concentraciones de oxígeno que las delgadas.
Las raíces cambian morfológicamente, de acuerdo con la especie como reacción a la aireación del suelo, la aireación afecta la absorción de agua y elementos nutrientes, por parte de la planta, la aireación de suelo induce cambios químicos en el medio entre ellos se presentan, la solubilización de minerales y condiciones de oxidación o reducción.
Los poros grandes tiene una función asociada con la aireación y la infiltración, poros de tamaño mediano son utilizados para la conducción del agua mientras que los poros pequeños almacenan el agua aprovechable para las plantas.
COMPOSICIÓN DEL AIRE DEL SUELO.
La composición del aire del suelo depende en gran parte de la actividad microbiana, del contenido de materia orgánica, de la actividad de las raíces y de la difusión que pueda existir entre el medio ambiente del suelo y el medio externo.
El suelo tiene un alto contenido principalmente de nitrógeno que en porcentaje sería el 79,2% un número muy similar al del aire de la superficie pero que se ve afectado por la actividad microbiana y demás factores ya mencionados que intervienen en la composición de aire en el suelo, el segundo compuesto en mas cantidad es respectivamente el oxígeno con un porcentaje de 21% y el otro componente que se encuentra en el suelo es el dióxido de carbono con un porcentaje de 0,25%.
FACTORES QUE INLFUYEN SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL AIRE DEL SUELO
Los factores que intervienen en esta composición son: la textura, la estructura, la humedad y la materia orgánica;
...