ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LA POBLACIÓN)

luisrey52 de Septiembre de 2013

3.627 Palabras (15 Páginas)2.590 Visitas

Página 1 de 15

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI

EN EL ESTADO DE CAMPECHE

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

SEMESTRE: QUINTO

ASIGNATURA: ERGONOMIA

NOMBRE DE PROFESOR: RAUL SANTOS VALENCIA

TRABAJO DOCUMENTAL: (SUBTEMA: 1.4.1. CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LA POBLACIÓN)

NOMBRES DE ALUMNOS

JOSE GUADALUPE CUMI CANUL (3273)

VICTOR GONZALO DZUL DZUL (3547)

GRUPO: “A”

CALKINI, CAMPECHE

FECHA: 29 DE AGOSTO DE 2013

PRESENTACIÓN

Este documento forma parte del conjunto de reportes de investigación documental que realizaron sus autores como producto del aprendizaje del subtema: 1.4.1. Características Antropométricas de la Población de la asignatura Ergonomía de la carrera Ingeniería Industrial.

RESUMEN

En este documento se presentan los objetivos, metodologías, resultados y conclusiones del trabajo documental realizado sobre el subtema de la asignatura de Ergonomía de la carrera de ingeniería industrial que se imparte en el Instituto Tecnológico Superior de Calkini. Se presentara toda la información recopilada para hacer comprender el siguiente subtema, el cual es: 1.4.1. Características Antropométricas de la Población; en este subtema se podrá observar, analizar y también comprender como se encuentran inmiscuido el subtema en la materia de Ergonomía, ya que tiene que ver con las características fisiológicas de la población, es decir el tamaño longitudinal de las extremidades de la población.

ABSTRACT

This paper presents the objectives, methodology, results and conclusions of documentary on the subject sub Ergonomic industrial engineering taught at the Higher Technological Institute Calkini. They submit all the information gathered to understand the following sub, which is: 1.4.1. Anthropometric characteristics of the population, in this sub-theme may observe, analyze and understand how the sub are interfered in the matter of ergonomics, as it has to do with the physiological characteristics of the population, ie the longitudinal size of the limbs population.

INTRODUCCION

La antropometría es la disciplina que hace referencia acerca de las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano, estudia las dimensiones tomando como referencia distintas estructuras anatómicas, y sirve de herramienta a la ergonomía con el firme objetivo de adaptar el entorno a las personas.

Cuando hablamos de antropometría acostumbramos a diferenciar dos ramas de estudio las cuales son: la antropometría estática, que es aquella que mide las diferencias estructurales del cuerpo humano, en diferentes posiciones, sin movimiento, de la antropometría dinámica, que es aquella que considera las posiciones resultantes del movimiento, y ésta va ligada a la biomecánica.

La biomecánica como su nombre lo indica, aplica las leyes de la mecánica a las estructuras del aparato locomotor, ya que el ser humano está formado por palancas (huesos), tensores (tendones), muelles (músculos), elementos de rotación (articulaciones), etc., que cumplen muchas de las leyes de la mecánica. La biomecánica nos permite hacer un análisis de los distintos elementos que intervienen en el desarrollo de los movimientos estructurales. La búsqueda de la adaptación física, o interfaz, entre el cuerpo humano en actividad y los diversos componentes del espacio que lo rodean o, es la esencia a la que pretende responder la antropometría.

Para finalizar los diseños de los componentes del espacio que rodean el cuerpo humano deben contrastar con la realidad, al analizar el tipo de población destinataria al cual va dirigido el diseño, se podrá adoptar un criterio más amplio y se tendrá un mejor control de las dimensiones a la hora de diseñar un componente hacia un grupo de personas especificas.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN---------------------------------------------------------------------------- 2 pag.

RESUMEN------------------------------------------------------------------------------------- 2 pag.

ABSTRACT------------------------------------------------------------------------------------ 2 pag.

INTRODUCCIÓN----------------------------------------------------------------------------- 3 pag.

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA------------------------------------------------------ 5-6 pag.

RESULTADOS--------------------------------------------------------------------------- 7-17 pag.

CONCLUSIONES------------------------------------------------------------------------- 18 pag.

FUENTES DOCUMENTALES---------------------------------------------------------- 18 pag.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

El Instituto Tecnológico Superior de Calkini ha establecido un modelo educativo con enfoque centrado en el aprendizaje, donde una de sus principales estrategias de aprendizaje consiste en que sus alumnos lleven a cabo tareas de investigación documental sobre alguno de los temas de los programas de las asignaturas que cursan, a fin de que, además de reforzar el aprendizaje de esos temas, vayan adquiriendo y reforzando habilidades de investigación documental, tales como la identificación y selección de referencias documentales, el análisis y síntesis de fuentes documentales y la elaboración de reportes de investigación utilizando la computadora.

Para ello, el Instituto ha establecido como criterio de evaluación del aprendizaje, en cada una de sus evaluaciones parciales, el evaluar a sus alumnos a través del reporte de una investigación documental realizada sobre algunos de los temas programados para cada una de las asignaturas que imparte.

Este documento es el producto de aprendizaje que se presenta como resultado de la investigación documental que se llevó a cabo sobre los subtemas: 1.4.1. Características Antropométricas de la Población; para la primera evaluación parcial de la asignatura Ergonomía de la carrera Ingeniería Industrial.

El (los) objetivo (s) de la investigación fueron: La comprensión y análisis del subtema vistos, ya que tienen que ver con las Características Antropométricas de la Población, en si va enfocado al tamaño estructural de las diferentes partes del cuerpo humas.

El presente documento está constituido por cuatro partes:

En la primera, se presentan el (los) objetivo (s) y metodología de la investigación documental; en la segunda, los resultados obtenidos; en la tercera, las conclusiones; y por último, una relación de las fuentes documentales utilizadas.

OBJETIVOS:

El objetivo primordial de este trabajo documental es que el alumno que lleva la asignatura de Ergonomía, aprenda mas sobre el subtema que tiene la asignatura, el cual tiene el objetivo de extender el conocimiento del alumno, todo esto en sí es muy importante para el desarrollo de nuestros conocimientos, además de que nos dará más herramientas para resolver los problemas que se nos presenten en la vida cotidiana acerca de dicho tema. También se pretende que al término de este documental el alumno comprenda, analice y también aprenda la importancia que tienen las Características Antropométricas en una Población.

METODOLOGIAS:

Para la elaboración de este trabajo documental se necesito la ayuda de una fuente de investigación muy conocida la cual es el internet, pues es donde se recabo información, pero más que recabar es donde se descargo unos libros, los cuales son más confiables en la información que proporcionan.

También se utilizo otra fuente de investigación para la elaboración de este documental la cual es el centro de investigación (la biblioteca).

Se empleo una computadora la cual es la más importante porque gracias a ella se pudo desarrollar dicha investigación y documental.

Nos sirvió una libreta, un lápiz y un borrador los cuales lo empleamos para que vayamos apuntando las diversas fuentes bibliográficas en las que íbamos recabando información.

El método de análisis fue de suma importancia para la recabacion y elaboración de este documental, ya que antes de utilizar la información recabada se analizo cual era la fuente más confiable.

Empleamos el método comparativo, en el cual comparamos toda la información recabada de la cual agarramos la mejor.

Otro método utilizado en la elaboración de este documental fue el de síntesis que es muy parecido al método comparativo, ya que una vez analizada toda la información recabada, también se compara, para después desintegrarla, y para poder unirla nuevamente en una sola información confiable que es lo que hace el método sintético.

Se utilizo Microsoft Word para poder elaborar este documental de manera más adecuada.

Se utilizo también el método inductivo, ya que se tenía que entrar afondo en la comprensión de la información recabada.

CARACTERISTICAS ANTROPOMETRICAS DE LA POBLACION

EL DISEÑO ERGONÓMICO Y LA ANTROPOMETRÍA

A la hora de diseñar antropométricamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com