CHIA
nancytrsTesis8 de Junio de 2015
749 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
CHíA
La Chía (Salvia hispánica L.) es una planta de la familia de las labiatae (Lamiaceae). Es una herbácea anual, que puede alcanzar hasta dos metros de altura. Las hojas miden de 4 a 8 cm. de largo y de 3 a 5 cm. de ancho. Las flores son hermafroditas, de color violeta. Florece entre julio y agosto y se cultiva, sobre todo, en México, Guatemala y Bolivia. La planta de Chía requiere un clima tropical o sub-tropical. Al cabo del verano, las flores dan lugar a un fruto en forma de "aqueno indehiscente".
La semilla es rica en mucílago, fécula y aceite; tiene unos 2 mm. de largo por 1,5 mm. de ancho. Es ovalada y lustrosa, de color pardogrisáceo a marrón oscuro.
HABITAH- http://www.botanical-online.com/semillas_de_chia_descripcion_botanica.htm
CONSERVACION
Las semillas no necesitan ser almacenadas en un lugar refrigerado, solo se requiere que se mantengan en un lugar seco y a temperatura ambiente.
En su vida útil podemos indicar que no hay limite si se almacenan en un lugar seco y a temperatura ambiente. Aunque se establecen 36 meses de vida útil una vez envasadas, como información para el organismo de salud. http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=60893&TIPO_CONTENIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=2927&ABRIR_SECCION=2&RUTA=1-2-45-2927
Composición de los ácidos grasos de la chía, lino, pez menhaden (Brevoortia tyrannus)
TRANSFORMACION O PROCESO DE EXTRACCION EN ACEITE
1-Descasca o quita las conchas si es necesario y enjuaga las semillas. La suciedad puede dañar la prensa de aceite y el polvo puede absorber e inhibir la extracción del aceite.
2-Seca las semillas si son frescas. Distribúyelas de manera uniforme en una bandeja de horno y colócalas en un lugar seco y ventilado durante al menos dos días.
3-las semillas usando una caldera doble. Llena el fondo de una olla grande con agua. Coloca las semillas en una olla pequeña. Coloca la olla más pequeña en la olla grande. Lleva el agua a hervir en la estufa. Las semillas se calentarán en gran medida por el vapor. Calienta las semillas de cinco a diez minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que estén calientes al tacto.
4-Vierte las semillas calientes en la tolva de la prensa de aceite.
5- Coloca una botella de vidrio o plástico debajo del surtidor de extracción de la prensa de aceite.
6-Gira la manija de la prensa de aceite poco a poco a medida que las semillas se presionan y el aceite se libera.
7-Etiqueta el recipiente. Investiga sobre la vida útil del tipo de aceite que hiciste e incluye una fecha de caducidad. Guarda el aceite en un recipiente cerrado en un armario o alacena fresca y oscura, o en el refrigerador.
http://www.ehowenespanol.com/extraccion-aceite-partir-semillas-como_326499/
Fuente de Ácidos Grasos Esenciales
Las semillas de Chía representan la fuente vegetal con más alta concentración de Omega 3. Poseen un 33% de aceite, del cual el ácido alfa-linolénico (omega 3) representa el 62% y el linoleico (omega 6) el 20%. La Chía es el cultivo con mayor porcentaje de ácidos grasos esenciales (AGE) al tener el 82% de sus lípidos con dicha característica.
Ventajas de las Semillas de Chía
Cuenco chia
o La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3.
o Contienen antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
o Aportan proteínas muy importantes para personas vegetarianas.
o La semilla de Chía no contiene gluten.
o Se pueden consumir solas o incorporadas a otros alimentos.
...