ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SE MIDE LA EROSIÓN Y COMO SE CUANTIFICA EN EL CAMPO

mirywaldorf13 de Octubre de 2013

898 Palabras (4 Páginas)1.241 Visitas

Página 1 de 4

Los "métodos de reconocimiento" son las maneras de obtener una primera aproximación del volumen de la erosión en una situación determinada, son de bajo costo y sencillos, se pueden efectuar muchas mediciones para que los resultados sean confiables.

Varillas para la medición de la erosión

Clavar en el suelo una varilla medidora de manera que en su parte superior se puedan "leer" los cambios en el nivel de la superficie del suelo. Conocidas con diversos nombres como postes, estacas y otros, las varillas pueden ser de madera, hierro o cualquier otro material que no se deteriore, que sea fácil de obtener y barato. Las barras de hierro redondas utilizadas para reforzar el hormigón pueden utilizarse a un costo reducido.

Collares pintados

Pintando un collar apenas por encima del nivel del suelo alrededor de rocas, raíces de árboles, postes o cualquier otro elemento firme y estable. La erosión revela una banda no pintada por debajo de la línea pintada, que indica la profundidad del suelo eliminado. Al pintar el collar se aconseja cubrir el suelo ya que la pintura puede dispersarse accidentalmente y si cae pintura sobre el suelo éste podría ser menos erosionable.

Cuellos de botellas

Introducir cuellos de botellas en la superficie del suelo. La profundidad de la erosión posterior se revelará por medio de la altura de los pedestales en los que el suelo está protegido por el cuello de botella. Esto indica también que se pueden usar indicadores que se pueden producir naturalmente para medir los cambios en el nivel de la superficie del suelo.

Pedestales

Un suelo que se erosiona fácilmente está protegido contra la erosión producida por el salpicado del agua por una piedra o por la raíz de un árbol, quedan pedestales aislados cubiertos por el material resistente en el terreno circundante. La erosión del suelo circundante demuestra que esta es principalmente el resultado del impacto de las gotas de agua más que de una corriente de superficie, si en la base del pedestal la socavación es escasa o nula. La profundidad del suelo que ha sido erosionado mediante la medición de la altura de los pedestales.

Montículos en tomo a los árboles y a raíces de árboles

Al medir la altura de los montículos y la edad de los árboles calculada por el número de anillos del árbol, estimaron que el suelo se reducía. Llegó a la conclusión de que el montículo procede de una elevación de la superficie local más que de la erosión de la

superficie circundante.

Cárcavas y márgenes de las corrientes

Avance de la erosión por cárcavas, es preciso medir la dispersión horizontal de las mismas y sus cambios verticales, de la superficie y los cambios debidos al descenso y al desmoronamiento de las orillas, se establece una red de varillas para medir la erosión a intervalos adecuados de entre dos a cinco metros.

Pozos de sedimentación

Movimiento total del suelo a menos que el embalse receptor sea lo suficientemente grande como para contener la carga total de la corriente y de los sedimentos; pozos más pequeños que sólo captan una porción desconocida del sedimento.

La erodabilidad del suelo

Índice que indica la vulnerabilidad o susceptibilidad a la erosión y que depende de las propiedades intrínsecas de cada suelo. Cuanto mayor sea mayor porcentaje de erosión

La Ecuación de Pérdida de Suelos

Relaciona los siguientes factores: erosividad de la lluvia (R), susceptibilidad de erosión del suelo (K), largo de la pendiente (L), magnitud de la pendiente (S), cubierta y manejo de cultivos y residuos (C), y prácticas de conservación (P), para estimar la pérdida de suelos promedio (A) por el período

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com