Campo Visual
adriamor9 de Febrero de 2012
604 Palabras (3 Páginas)964 Visitas
Violencia, es aquello ejecutado con fuerza o que se lleva a cabo contra la voluntad de otra persona. El comportamiento violento intenta imponer u obtener algo por la fuerza y puede ocasionar daños físicos y emocionales a la víctima. Nos referimos a todas las situaciones o formas de abuso de poder o maltrato (físico o psicológico) actos violentos cometidos en el hogar por miembros de una familia sobre otro o por un individuo hacia la familia, hacia un miembro de la comunidad y en la sociedad en general y que ocasionan diversos niveles de daño a las víctimas de esos abusos. Puede manifestarse a través de golpes, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control, abuso sexual, aislamiento de familiares y amistades, prohibiciones, abandono afectivo, humillaciones o al no respetar las opiniones, comúnmente en las relaciones de abuso suelen encontrarse combinadas, generándose daño como consecuencia de una o varios tipos de maltrato.
Causas
Condiciones como la pobreza, nivel educativo bajo, paternidad o maternidad en personas que como tal no han consolidado un hogar o que son solteras, el abuso de sustancias psicoactivas como las drogas y el alcohol y otra serie de factores, se han relacionado con estas agresiones, aunque siempre hay tener en cuenta que el maltrato infantil, se puede dar en todas las clases sociales.
Los niños criados en hogares donde se los maltrata suelen mostrar desordenes postraumáticos y emocionales. Muchos experimentan sentimientos de escasa autoestima y sufren de depresión y ansiedad por lo que suelen utilizar el alcohol u otras drogas para mitigar su stress psicológico, siendo la adicción al llegar la adultez, más frecuente que en la población general.
Los efectos que produce el maltrato infantil, no cesan al pasar la niñez, mostrando muchos de ellos dificultades para establecer una sana interrelación al llegar a la adultez.
Consecuencias
Las consecuencias pueden ser física y psicologías,
las físicas están los Homicidios, las lesiones graves debido al maltrato físico y sexual, lesiones durante el embarazo poniendo en riesgo a las madres y el feto, agresiones a los niños por parte de los padres, embarazo no deseado a temprana edad, producto de violaciones, y vulnerabilidad a las enfermedades
Las consecuencias psicológicas, está el suicidio, sufrimiento psicológico, se enferman gravemente, sufren de depresión, aislamiento, temor, culpa, desconfianza, vergüenza, abusan el consumo de fármacos (drogas y alcohol), y experimentan ansiedad y baja autoestima. , Muchos exhiben efectos cognitivos, emocionales negativas y muestran consistentemente tasas más altas de desorden de estrés postraumático.
Ira, es la Es una emoción que se expresa con enojo que causa indignación, resentimiento furia e irritabilidad, los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardiaco, la presión sanguínea y niveles de adrenalina elevados, la ira es parte de la respuesta cerebral de atacar ante una amenaza o daño percibido. La ira es destructiva y causante de tragedias, destruyes relaciones amorosas y de familia, la ira trastorna psicológicamente a la persona y produce alteraciones fisiológicas, todo ello sin mencionar el perjuicio que le causa a los demás con agresiones verbales o físicas
La ira se controla?
Si, la ira se puede controlar. El control de la ira comienza por tomar conciencia en que se tiene un problema y buscar ayuda profesional, la terapia de la ira se centra en reorganizar la forma de pensar aprendiendo a hacerlo de forma positiva abandonando los pensamientos negativos, asi mismo se dota a la persona de herramientas y mecanismos que le permita en su justa dimensión los razonamientos lógicos, se le enseña al paciente a mantener el control emocional de manera permanente y a suprimir con y técnicas de pensamiento y respiración
...