COMPONENTES ORGANICOS Y FUNCIONALES DE ANSIEDAD Y ANGUSTIA
rusita943 de Marzo de 2014
732 Palabras (3 Páginas)2.201 Visitas
Componentes Organicos y Funcionales de la Ansiedad y Angustia
Existe un sistema establecido responsable de preservar la vida a través de reacciones de lucha o de huida, que a la vez están vinculadas con emociones como cólera, miedo, ansiedad y amor.
El sistema límbico se ha identificado como la estructura responsable de estas reacciones comandada y coordinada por la amígdala y el locus ceruleus.
Para una mejor comprensión sobre las bases neurobiológicas de la ansiedad
Describiremos las estructuras anatómicas y mecanismos químicos involucrados en la
Ansiedad y Angustia.
LA AMIGDALA
Es una estructura idealmente localizada en el lóbulo temporal para coordinar y regular las reacciones de alarma, involucradas en la Angustia y la ansiedad. La amígdala es un centro regulador, evaluando los informes exteroceptivos e interoceptivos e iniciando respuestas viscerales y conductuales de alarma (Goddard A., Charney D.). Su función estaría mediada por receptores noradrenérgicos, benzodiacepínicos y 5HT-1A.
LOCUS CERULEUS
Está localizado en el puente cerca del cuarto ventrículo, es el principal núcleo conteniendo norepinefrina en el cerebro y su acción está regulada por receptores GABA-benzodiacepínicos y serotoninérgicos con efecto inhibitorio y por el péptido intestinal vasoactivo (VIP), factor liberador de corticotropina, la substancia P y acetilcolina, con efecto activador. Recibe información de los sistemas que monitorean el ambiente interno y externo.
TALAMO
Se localiza en el centro del diencéfalo y funciona como una estación de relevo que canaliza los estímulos ambientales a toda la corteza. En situaciones de peligro retransmite las señales sensoriales hacia la amígdala y cuando se lesiona no se presenta reacción de miedo esperada ante un estímulo acústico.
HIPOTALAMO
Es un complejo de núcleos y el segundo componente del diencéfalo, localizado rostralmente desde la región óptica hasta los cuerpos mamilares. Está involucrado en la activación simpática (hipotálamo lateral) y de la liberación neuroendocrina y neuropéptidica (los núcleos paraventriculares y supraópticos liberan al factor liberador de corticotropina, vasopresina y oxitocina) inducida por el estrés.
SUBSTANCIA GRIS PERIACUEDUCTAL
Parece estar ligada a la respuesta al miedo. Un peligro inminente (el ataque de un animal) es trasmitida desde la amígdala, desarrollando un comportamiento defensivo a través de la substancia gris periacueductal lateral; mientras que un peligro menor (el animal rondando) provoca un comportamiento de "congelamiento" por la vía de la substancia gris periacueductal ventrolateral (Goddard y Charney).
HIPOCAMPO
El sistema hipocampal tiene conexiones con estructuras límbicas y áreas sensoriales corticales. Tiene alta densidad de receptores 5HT-1A y se cree juega un papel importante en la ansiedad tomando en cuenta que los agonistas de estos receptores como la buspirona logran controlarla.
CORTEZA ORBITOFRONTAL
Esta estructura con la recepción de información sensorial y con sus ricas interacciones recíprocas con las estructuras límbicas juega un papel importante en la interpretación de los eventos emocionalmente significativos, seleccionando y planeando el comportamiento de respuesta ante una amenaza, así como también monitoreando la efectividad de esas respuestas. La presencia de altas concentraciones de receptores 5HT-2 en esta región plantea la posibilidad de su involucramiento en la interpretación del material emocional.
MODELO NEUROANATOMICO DE LA ANSIEDAD
En la ansiedad participan estructuras corticosubcorticales (Cuadro 5) de la siguiente manera: La entrada sensorial de un estimulo
...