CONCEPTOS ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Maria Fernanda Cantoya VerduzcoDocumentos de Investigación16 de Abril de 2022
642 Palabras (3 Páginas)149 Visitas
[pic 1][pic 2]
ACTIVIDAD 1 FASE 1 | |
ESTADISTICA DESCRIPTIVA De María Fernanda Cantoya Verduzco. |
ESTADISTICA DESCRIPTIVALa estadística descriptiva es un conjunto de técnicas numéricas y gráficas para describir y analizar un grupo de datos, sin extraer conclusiones (inferencias) sobre la población a la que pertenecen. En este tema se introducirán algunas técnicas descriptivas básicas, como la construcción de tablas de frecuencias, la elaboración de gráficas y las principales medidas descriptivas de centralización, dispersión y forma que permitirán realizar la descripción de datos. (Pedro Faraldo s.f.) INFERENCIA ESTADISTICALa inferencia estadística es el objetivo principal de la estadística, ya que es la que nos permite cuantificar nuestra incertidumbre. Dentro de la inferencia estadística diferenciamos dos tipos de estrategias:
|
POBLACIÓN [pic 3]
Aunque tengan estos nombres, esos elementos pueden referirse a cualquier cosa y no solo a personas. A veces, es necesario estudiar a todos los individuos de la población. En este caso se trata de un estudio exhaustivo. Por ejemplo, cuando se realiza el censo de población de una determinada ciudad. En general, es muy costoso, en tiempo y dinero; entrevistar a todos los elementos objeto del estudio. Por ello, se selecciona solo una parte y en este caso se dice que se trata de un estudio muestral. MUESTRA
La elección de la muestra es muy importante para que los resultados que se extraigan de ella se puedan generalizar a toda la población. Debe haber pocos individuos, para que no sea muy costosa su realización, pero elegidos de forma que aparezcan todos los estratos diferentes que forman la población. (CENTRO DE DESARROLLO CURRICULAR s.f.) |
VARIABLES, TIPO DE VARIABLES Y ESCALAS DE MEDICIÓN[pic 4]
(Pedro Faraldo s.f.) Escala ordinalEn primer lugar, tenemos al tipo de escala ordinal. La misma plantea un orden de los elementos según su jerarquía o calidad. NominalEsta no tiene que ver con el ordenamiento, sino que, se concentra en clasificar los elementos observados. La principal finalidad de esta escala de medición es determinar y comparar las características nominales o de “etiqueta” de un determinado resultado. De intervaloLa escala de intervalo tiene algunas propiedades similares a las de la escala ordinal en cuanto a su orden de jerarquía. Además de esto, la escala de intervalo añade una separación entre las variables de acuerdo con su sentido. Básicamente consiste en una pregunta relacionada a la satisfacción con una escala del 1 al 10. De razónCon ella podemos medir la razón de un determinado fenómeno o suceso. (Tesis y Masters 2021) | |||||||||
[pic 5]
...