ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD

JLFP112223 de Abril de 2014

560 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

En términos generales, por el término de gestión se referirá a la acción y al efecto de administrar o gestionar un negocio. A través de una gestión se llevarán a cabo diversas diligencias, trámites, las cuales, conducirán al logro de un objetivo determinado, de un negocio o de un deseo que lleva largo tiempo en carpeta, como se dice popularmente.

También y a la par de esto, en una gestión habrá que dirigir, gobernar, disponer, organizar y ordenar en orden a lograr los objetivos propuestos. De lo dicho se desprende que la gestión es una tarea que requerirá de mucha conciencia, esfuerzo, recursos y buena voluntad para ser llevada a cabo satisfactoriamente.

Una gestión, entonces, podrá estar orientada a resolver un problema específico, a concretar un proyecto, un deseo, pero también puede referir a la dirección y administración que se realiza en una empresa, una organización, un negocio, e incluso a nivel gobierno, es común que la tarea que lleva a cabo el gobierno de un determinado país sea también denominada como gestión.

La Gestión Social, es aquella que se ocupa de construir diversos espacios destinados a la interacción social y a la superación de aquellos problemas u obstáculos que se presentan en las comunidades y que impiden el normal funcionamiento y existencia de algunos grupos.

gestión social: es cualquier trabajo o servicio orientado al beneficio de una persona, comunidad o institución tomando en cuentas las posibilidades de ejecución (recursos, viabilidad, presupuesto, coherencia) todo esto en conjunto con las personas o instituciones interesadas en la solución de cualquier problemática que afecte a la comunidad. podemos considerar que el objetivo general es conseguir el pleno desarrollo de las personas en su ámbito social y contribuir así al más amplio bienestar social con nuestras intervenciones profesionales.

se requiere entonces de gestores sociales especialistas en conocimientos técnicos de las problemáticas del sector que les toca atender, y con la suficiente formación, en cuanto a conocimientos y habilidades de gestión organizacionales y donde la planeación participativa se convierte en elemento clave para generar encuentros, alianzas, lazos, redes que creen vínculos sociales y las nuevas formas de acción colectiva.

el trabajo social tiene una función de concientización, movilización y organización del pueblo para que en un proceso de formación del auto desarrollo, se realicen proyectos de trabajo social, participando activamente en la vida política, económica y social de la nación que cree las condiciones necesarias para un nuevo modo de ser hombre.

su contribución a los procesos y prácticas del desarrollo económico y social en los espacios comunitarios, basado en el principio de justicia social y en la concepción del desarrollo endógeno, participativo y sustentable.

FUNDAMENTOS

Fundamentos Jurídicos de la Gestión Social, tiene como propósito la formación del Gestor Social en el manejo y aplicación del ordenamiento jurídico venezolano que vincula la participación ciudadana con el desarrollo local. Para ello es necesario, un abordaje teórico sobre el Estado, su proceso de descentralización y desconcentración, y el principio de separación de los poderes dirigido a precisar los "actores" tradicionalmente facultados para elaborar las Leyes.

COMPETENCIAS:

a. Manejo teórico de las bases legales de la gestión social.

b. Aplica los instrumentos jurídicos en los planes y proyectos sociales dirigidos a incrementar la calidad de vida de los colectivos

c. Promueve el ejercicio del derecho a la participación de comunidades actores y redes sociales para la definición, formulación, ejecución, seguimiento de planes y proyectos para la gestión social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com