ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACION DE AGUAS NATURALES

yaz QueenApuntes31 de Enero de 2022

786 Palabras (4 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 4

Cc[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]


CONTAMINACION DE AGUAS NATURALES

Cuando el agua no reúne las condiciones para ser consumida sin peligro por el hombre y otros animales, se dice que está contaminada. Al igual que sucede en la atmósfera, el agua se puede contaminar de manera natural o de manera antropológica.

CONTAMINACIÓN NATURAL Y CONTAMINACIÓN ANTROPOGÉNICA
Los contaminantes naturales son esencialmente algunos elementos que se concentran en la corteza terrestre, que se desprenden y se mezclan con el agua. Los más perjudiciales de estos son los minerales de mercurio, cadmio, plomo y arsénico, ya que en bajas concentraciones causa severos daños en humanos. El calcio y el magnesio son otros minerales necesarios para la salud, pero si estás. Tienen altas concentraciones, suelen causar problemas ya como se describe en el apartado anterior. El flúor y el hierro y el cobre en bajas concentraciones son beneficios, pero en exceso causan problemas. [pic 7]

Otros contaminantes severos son los hidrocarburos, cuyo origen es el petróleo y que tienden a Nino, ir al contenido de oxígeno en el agua, lo que afecta a ecosistemas. Estos degradan oxidándose en presencia de la enzima monooxigenasa. Los contaminantes naturales varían según la región, pasan los días y esto se remueve en las fuentes por medio de métodos fisicoquímicos del agua, se distribuya des sea potable. En las zonas rurales son las pequeñas poblaciones donde no hay plantas potabilizadoras. El agua de naturales, tanto como superficiales como subterráneas. Donde el tipo contaminación puede originar serios problemas de salud. Otro tipo de contaminación más serio del agua es de origen antropogénico, es decir, ocasionado por diversas y primordialmente las actividades domésticas y de origen urbano, industrial, la agricultura y la ganadería y la navegación marítima. Todas las actividades llevadas a cabo por el ser humano y que afectan de manera negativa el equilibrio en el medioambiente, se consideran generadoras de contaminación antropogénica, y es significativamente mayor que la contaminación de origen natural.[pic 8]

 El consumo desmedido y el estilo de vida asociado a los grandes centros urbanos es la principal causa de contaminación antropogénica. Este proceso de contaminación se inició con la Revolución Industrial, se mantiene en la actualidad y está seriamente cuestionado por las distintas entidades con sensibilidad ecologista, cuyo trabajo consiste en tratar de disminuir la afectación de los ecosistemas por la actividad humana

Fuentes de contaminación antropogénica:

La contaminación por vertidos urbanos se conoce como aguas negras. También el alcantarillado a los residuos continúa como hidrocarburos, plomo y otros metales. Contaminación de origen industrial. Los contaminantes industriales son muy diversos, estos dependen del tipo de Industria. Algunos son defectos graves que otros, como el mercurio y plomo y el arsénico generado por la industria minera y siderúrgica o el cromo y los disolventes inorgánicos de la industria textil.

Otro tipo de contaminación es la agrícola y la ganadera, ya que esta actividad se presenta fuera del área urbana. Esta genera contaminantes por el uso agrícola de pesticidas y fertilizantes. Esta actividad contamina por el estiércol, orina, leche y productos de limpieza que se utilizan en abundancia. Los nitratos se transforman en nitritos por acción de ciertos microorganismos presentes en el estómago y convierten la hemoglobina en metahemoglobina, la cual inhibe el transporte de oxígeno en la sangre. Otra sería la navegación marítima, ya que los mares son preocupantes por el grave impacto en la vida de las diversas especies submarinas. Esta es principalmente por los hidrocarburos procedentes del petróleo que se derraman en los buques y otros medios de transporte marítimo. En los buques tanque. Se transporta el petróleo desde sitos donde se localizan lugares donde es posible extraer sus derivados y suelen ocurrir derrames accidentalmente o por prácticas inadecuadas en su manejo. Los daños que se ocasionen son graves, ya que afectan a la fauna Marina y a la actividad pesquera que se desarrolla tanto en el interior de las costas cercanas. Sus efectos se recienten a lo largo del mucho tiempo, ya que es difícil a veces imposible, la regeneración de los ecosistemas perjudicados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (425 Kb) docx (322 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com