CUESTIONARIO DEL MEZCLADO DE POLIMEROS
ESARAVACATrabajo4 de Agosto de 2020
340 Palabras (2 Páginas)213 Visitas
CUESTIONARIO MEZCLADO DE POLÍMEROS
Parte 1. PREGUNTAS ABIERTAS
- MENCIONE DOS TIPOS DE MEZCLADO DESDE EL PUNTO DE VISTA ANÁLITICO:
 
Difusión molecular y deformación de la masa.
- MEZCLADO QUE NO PRODUCE CAMBIOS DE FORMA:
 
Difusión molecular.
- PROPIEDAD DE UNA MEZCLA QUE ES AFECTADA POR LA DIFUSIÓN MOLECULAR:
 
Intensidad de segregación.
- SE DEFINE COMO LA CALIDAD DE UNA MEZCLA QUE ES AFECTADA POR LA DEFORMACIÓN DE LA MASA:
 
Textura.
- ES LA ÚNICA MEDIDA DE MEZCLADO QUE AUMENTA A MEDIDA QUE MEJORA EL MEZCLADO:
 
Área interfacial por unidad de volumen
- ES UNA TENDENCIA GEOMÉTRICA REGULAR DE LÍNEAS Y PUNTOS:
 
Sistema de prueba
- ¿CÓMO SE DETERMINA LA MORFOLOGÍA DE UNA MEZCLA?
 
Por parámetros reológicos como la viscosidad, la elasticidad, los esfuerzos aplicados y los flujos microscópicos presentes y termodinámicos como la mutua solubilidad, velocidad de difusión y tensión interfacial.
- ¿DE QUÉ CRITERIO DEPENDE EL ESTADO DE UN FLUJO?
 
Número de Reynolds.
- FENÓMENOS QUE IMPLICA EL PROCESO DE MEZCLADO:
 
Dispersión y distribución.
- ¿QUÉ SE DEBE HACER CUANDO HAY COHESIÓN ENTRE LAS PARTÍCULAS DE LOS COMPONENTES?
 
Aplicar un esfuerzo mecánico para reducir la escala de las partículas o gotas.
- MEDIANTE QUE PROPIEDADES ES DETERMINADO INDIRECTAMENTE EL GRADO DE MEZCLADO:
 
Conductividad eléctrica, resistencia a solvente de materiales curados, penetración ultravioleta, o alguna otra propiedad macro.
- ¿QUÉ ES UNA MEZCLA?
 
Es la combinación de dos o más sustancias
- ¿QUÉ ES EL MEZCLADO?
 
Es una operación que tiene por objeto aumentar la homogeneidad espacial de una mezcla.
- ES LA MEDIDA DE LA CANTIDAD RELATIVA DE UN COMPONENTE PRESENTE EN UNA REGIÓN DE LA MEZCLA:
 
Composición.
- ¿PARA QUÉ SE HACE UN MEZCLADO DISPERSIVO EN SISTEMAS LÍQUIDOS?
 
Para compensar las malas propiedades.
Parte 2. RELACIÓN DE COLUMNAS
1.  | MEZCLA  | (2)  | Operación para aumentar homogeneidad en una mezcla  | 
2.  | MEZCLADO  | (4)  | Mezclado que no produce cambios de forma  | 
3.  | COMPOSICIÓN  | (6)  | Área interfacial por unidad de volumen.  | 
4.  | DIFUSIÓN MOLECULAR  | (10)  | Dice que “un sistema multifases es miscible cuando se comporta como una fase simple”.  | 
5.  | TEXTURA  | (8)  | Temperatura critica de solubilidad superior  | 
6.  | AV  | (1)  | Combinación de dos o más sustancias  | 
7.  | TENSIÓN SUPERFICIAL  | (9)  | Temperatura critica de solubilidad inferior  | 
8.  | UCST  | (3)  | Cantidad de un componente presente en una región de la mezcla  | 
9.  | LCST  | (5)  | Calidad de una mezcla afectada por la deformación de masa  | 
10.  | OLABICI  | (7)  | Es la densidad de energía de una superficie o interface.  | 
...