Cabeza osea
loli09876Trabajo30 de Abril de 2020
624 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
La cabeza ósea se encuentra en la parte superior de la columna vertebral y se divide en dos regiones: el cráneo y la cara
ACTIVIDADES
1) Completa el siguiente cuadro
Región y
Cantidad Nombre de los huesos cantidad Pares / impar Ubicación Fijo / móvil Tipo de hueso Función de las región
Cráneo
Temporal, Occipital, Frontal,
Parietal, Esfenoides, Etmoides 8 Huesos 4 Huesos pares y externos, 2 Huesos impares y externos y 2 impares e internos. Ocupa la parte superior y posterior de la cabeza.
El maxilar inferior es el único hueso móvil en el cráneo, todos los demás son fijos.
Huesos planos. Se encarga de cubrir y proteger la encéfalo (conjunto de varios órganos y estructuras)
Cara
Maxilar superior, , palatino, Maxilar Inferior, Vómer, Cornetes, Pómulo , Lacrimal, Nasal, malar. 14 Huesos 6 pares, 2 impares Es la parte anterior y posterior de la cabeza ósea. los huesos de la cara tienen una función de dar asiento a muchos músculos, así como vasos sanguíneos y nervios, sostienen los ojos, forman el conducto respiratorio, son asiento de los dientes, dan estructura y forma.
2)- Identifica los huesos en los en el grafico
3)- Investiga que cavidades encontramos en la cabeza ósea y que huesos la compone.
• Cavidad Orbitaria
• Fosas Nasales
• Fosa Pterigoidea
• Fosa Pterigomaxilar
• Fosa Cigomática
• Bóveda Palatina
• Cavidad Oral
• Fosa temporal
Los huesos que lo componen ya están dichos anterioriormente en la act 2.
4)- ¿Qué tipo de articulación encontramos en el cráneo?
Las articulaciones entre los huesos del cráneo son un tipo de articulaciones fibrosas que tienen características únicas que no aparecen en el resto del esqueleto y reciben el nombre de suturas. Las suturas mantienen unidos los platos óseos del cráneo a través de una matriz de fibras de colágeno conocidas como fibras de Sharpey que van de un hueso a otro y se asocian fuertemente con el periostio de cada hueso.
La única articulación móvil de todo el cráneo y que no es una sutura es la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula inferior.
• - Sutura coronal: entre el hueso frontal y el parietal.
• Sutura lambdoidea: hueso parietal y occipital.
• Sutura occipitomastoidea: continuación de la anterior, se forma entre el hueso occipital y porción mastoidea del hueso temporal.
• Sutura parietomastoidea: hueso parietal y la apófisis mastoides
• Sutura esfenofrontal
• Sutura esfenoparietal
• Sutura esfenoescamosa
• Sutura esfenocigomática
• Sutura escamosa: huesos parietal y temporal
• Sutura temporocigomático
• Sutura frontocigomática
Las siguientes suturas se de frente o desde arriba:
• Sutura frontal: aparece entre los dos huesos frontales antes de que se suelden durante el desarrollo fetal. También se llama sutura metópica.
• Sutura sagital: en la parte central superior del cráneo, entre los dos huesos sagitales.
Las siguientes suturas se ven desde abajo o desde el interior del cráneo:
• Sutura fronto-etmoidal
• Sutura petroescamosa
• Sutura esfeno petrosa
Suturas en el viscerocráneo (cara):
• Sutura maxilolacrimal
• Sutura naso maxilar
5)- Describe las funciones globales de las cabeza
-La
...