Calculo Diferencial Reconocimiento
fabioh27 de Agosto de 2012
427 Palabras (2 Páginas)1.763 Visitas
INTRODUCCIÓN
El estudio de una carrera profesional implica el desarrollo de nuestra mente para percibir el mundo de una forma diferente, interpretando todos los paradigmas y dificultades que en el encontramos.
El contenido de este trabajo está compuesto por un mapa conceptual de análisis del curso, en el observamos de cómo está distribuido el curso a través del módulo, y nos da una idea clara de lo que vamos a aprender.
También se desarrolla una ficha general del curso como complemento del mapa conceptual.
OBJETIVOS
Conocer la estructura del curso de Calculo Integral
Conocer las actividades que se desarrollaran en el curso
Conocer las temáticas del curso.
Identificar la agenda del curso para organizar el tiempo de manera adecuada.
MAPA CONCEPTUAL
CALCULO DIFERENCIAL
Comprende
Capítulos Capítulos Capítulos
1. GENERALIDADES
FICHA GENERAL DEL CURSO
NOMBRE DEL CURSO CALCULO DIFERENCIAL
NUMERO DE CREDITOS Tres Créditos Académicos, correspondiente a 144 horas de trabajo académico: 108 horas promedio de estudio independiente y 36 horas promedio de acompañamiento tutorial
NUMERO DE UNIDADES TRES UNIDADES
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Que los estudiantes del curso Cálculo Diferencial de la UNAD, reconozcan los fundamentos del cálculo diferencial, los comprenda e interiorice, para que los pueda aplicar en diferentes escenarios del saber, utilizando las teorías y definiciones que soportan las temáticas propias de dicha área del conocimiento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Que los estudiantes describan claramente las sucesiones, a través del estudio teórico y el análisis de casos modelos, para que puedan ser utilizados como herramienta matemática en los momentos que se requieran.
2. Que los estudiantes identifiquen adecuadamente los límites, sus principios y propiedades, mediante el estudio adecuado que facilite su posterior utilización en las situaciones que se puedan presentar.
3. Que los estudiantes resuelvan problemas modelos que involucren sucesiones, límites, continuidad y derivadas, utilizando los conocimientos adquiridos.
4. Que los estudiantes describan claramente las derivadas y sus campos de aplicación, por medio de un trabajo específico de éstos temas, para que posteriormente asumir temas más avanzados como las Integrales y las Ecuaciones diferenciales.
5. Que los estudiantes planteen y resuelvan ejercicios de diferentes campos del saber, aplicando los conocimientos desarrollados en éste curso académico y así contribuir en la solución de problemas en Ciencias, Ingeniería e Investigación
INICIO DEL CURSO 01 DE NOVIEMBRE
TERMINO DEL CURSO 27 DE DICIEMBRE
CONCLUSIONES
Al término del presente trabajo puedo concluir lo siguiente:
Se ha identificado el contenido del curso
Se tiene una expectativa
...