Calculo Tensorial
diso190826 de Octubre de 2014
613 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
TITULO:
GLOBO PREPULSOR
INTRODUCCION:
Para poder empezar nuestra tesis, es necesario definir que es la física. La física esta ciencia Natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia, así como el tiempo y el espacio y las interacciones de estas cuales conceptos entre si.
Sir Isaac Newton. Fue un físico Matemático ingles quien invento la ley de la gravitación universal y estableció las bases mecánicas clásica mediante las leyes que llevan su nombre
Primera ley de Newton o ley de inercia establece la idea anstotelica de que un cuerpo solo se puede mantener en movimiento si se le aplica una fuerza, por lo que expone Todo cuerpo preserva su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser obligado a cambiar su estado por una fuerza impresa sobre el.
Segunda ley de Newton o ley de la fuerza y esta nos dice que El cambio de un movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual, aquella fuerza se imprime.
Tercera ley de Newton o ley de Acción y de reacción. Esta ley menciona que Con toda la acción ocurre siempre un acción igual y de sentido contrario, es decir, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidos en sentido opuesto.
OBJETIVO
Construir un globo propulsor de látex para demostrar la primer, segunda y tercera ley de Newton
HIPÓTESIS
Demostrar la primera, segunda y tercera ley de Newton a través de la construcción de un globo propulsor de látex.
MARCO TEORICO
Se sabe, por supuesto que la tierra se mueve entorno al Sol a causa de la fuerza gravitatoria ejercida por el sol sobre la tierra. Este tipo de movimiento fue tratada por Newton con gran éxito después de que descubrió la ley de gravitación universal. Pero se han preguntado ¿sobre la fuerza gravitacional que ejerce la tierra hacia el sol?
Para medirla directamente, tendríamos que realizar una infinidad mediciones sobre el sol (que es una tarea imposible) Por fortuna es posible conoce el valor de estas fuerzas gracias a la ley de Newton (acción – reacción)
Al empujar el dedo contra la pared, se observa que la pared a su vez nos empuja. Por otra parte cuando un objeto yace en la mesa, la empuja hacia abajo, pero la mesa empuja al objeto en dirección opuesta.
Usaremos un globo de goma, un popote para beber soda, un trozo de hilo y cinta adhesiva.
Se toma el globo y se lo infla, sujetamos la boquilla para que no se desinfle. Colocamos el popote para beber soda encima del globo y la encolamos al globo con ayuda de cinta adhesiva.
Hacemos pasar por el popote el hilo y atamos los extremos a unas sillas.
Es decir toda aplicación de una fuerza causa una reacción, y el experimento que realizamos trata de aplicar una fuerza al globo que es el de echarle aire (inflarle) y la presión que hace el mismo sobre el sorbete es la reacción, esa presión que crea el aire es de hacer que gire el sorbete con el globo.
Expone que por cada fuerza que actúa sobre
un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto.
LISTA DE ACTIVIDADES
1. Reunión de definiciones de proyecto
2. Elaboraron de tesis
3. Reunión de seguimiento y mapeo de las ecuacines para el entendimiento del proyecto
4. Compra de materiales
5. Elaboración de prototipo
6. Pruebas de laboratorio
7. Comprobación de
...