ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calentamiento Global

melastudillo8 de Diciembre de 2014

1.200 Palabras (5 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 5

Colegio Maria Reina

Iquique

Calentamiento Global:

Un problema de todos

Nombre: Melanie Astudillo

Curso: 3°B

Calentamiento Global

En este ensayo se hablará del calentamiento global, cuáles son las causas de éste y lo mucho que le está afectando a nuestro planeta tierra. ¿Qué podríamos hacer nosotros, sus habitantes, para evitar esto?

Nuestro planeta está sufriendo muchos cambios debido al calentamiento global, cambios que nos afectan a todos y cada uno de nosotros, producto de nuestra avanzada tecnología, de las grandes empresas de los países desarrollados, producto de que no hemos reflexionado a cerca de lo mucho que estamos dañando el lugar donde vivimos.

El calentamiento global es consecuencia de constantes emanaciones de dióxido de carbono, gases metanos que han llegado a nuestra atmósfera y han provocado cambios climáticos a nivel mundial, problemas en el ecosistema, derretimiento del hielo que se distribuye por el mundo, aumento en el nivel de los mares, etc. Ya es hora de que hagamos conciencia de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta.

Actualmente, están ocurriendo muchos cambios de los cuales ni siquiera nos damos cuenta, y estos cambios son de nuestra propia responsabilidad, como por ejemplo el hecho de que haga más frío o calor.

El calentamiento global es un fenómeno que se ha presentado desde mediados del siglo XX, éste, ha alterado el ciclo del agua por el aumento de temperatura, produciéndose una mayor evaporación de los cursos del agua. Por lo tanto, aumenta la cantidad de vapor atmosférico y esto influye en el aumento de temperatura, contribuyendo que en diversos lugares del mundo se produzcan grandes precipitaciones. Además, el calentamiento global también produce –debido a la presión atmosférica- huracanes, ciclones y en otras partes sequías enormes.

Creo que todos nosotros ya sabemos que estas cosas están pasando, pero no somos lo suficientemente capaces de darnos cuenta que esto es un problema que nos afecta a todos. Son de nuestra propia responsabilidad las catástrofes que se producen a través de todo el mundo.

Antes, cuando aún no se producía el calentamiento global, los glaciales estaban completamente congelados y estos tenían su derretimiento normal, pero actualmente, los glaciales se están viendo afectados dramáticamente.

Un ejemplo claro son los glaciales del Himalaya, Andes, la Patagonia, estos componen un 75% de aguas dulces y cada año se derriten más debido a que nuestra atmósfera está muy dañada y no es capaz de protegerlos de los rayos del sol, este hecho no sólo afecta el aumento del nivel del mar, sino también a nosotros, ya que sobrevivimos gracias a las aguas dulces de los glaciares, y cuando ya no haya de estos, se producirá una gran sequía.

De acuerdo a estudios que se han hecho en la Antártida, se dice que hace 14 millones de años esta era cálida y habían bosques, florecían plantas, habían animales, pero hace 200 mil años estos se extinguieron debido al enfriamiento del clima.

La Antártida ha sufrido una gran pérdida desde que apareció el calentamiento global, ya que este provoca que las zonas se estén convirtiendo en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com