Cambio en los campos magenticos terrestres..
TEC PLAYEnsayo16 de Febrero de 2017
996 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
¿Se aproxima un rápido cambio en el campo magnético de la Tierra?
Daniel Ricardo Pinzon Castillo. 11°A
Empezare definiendo dos conceptos básicos p ara la comprensión del siguiente texto: qué es el campo magnético y qué escampo magnético terrestre. Un campo magnético es un campo vectorial (con dirección, sentido y magnitud) influenciado por corrientes eléctricas y materiales magnéticos (hierro, cobalto, níquel). El campo magnético de la tierra es un efecto dinamo de circulación de corriente eléctrica, aunque los detalles del efecto dinamo no se conocen, la rotación de la tierra también atribuye a la generación de corrientes, que se supone atribuye a la creación de su campo, en pocas palabras “El campo magnético terrestre es resultado de la interacción de los núcleos interno y externo del planeta y de la rotación terrestre.”[1]
Es muy difícil establecer a ciencia cierta que está pasando en el planeta; aunque se anunció la inversión de los polos y sus efectos en el planeta , nunca se le dio a este anuncio la importancia requerida, es verdad que los polos del planeta tierra se están invirtiendo, pero no es cierto que sea necesario movernos a vivir bajo tierra o crear colonias espaciales, al menos por ahora, dado que a lo largo de la misma existencia de la tierra los polos se han invertido muchas veces, esto comienza con el debilitamiento gradual del campo magnético terrestre el cual nos protege de los peligrosamente mortales rayos solares y también a ubicar el norte con nuestras brújulas culminando así con la inversión de los polos, los científicos han sospechado que estos cambios son más frecuentes y que en el pasado distante el campo magnético era menos propenso a recibir estos cambios.
Análisis más detallados de la evidencia geología hasta le fecha sugiere que la desestabilización del campo de la tierra es muy lento. Mientras que en el pasado se invertían cada 5 millones de años en el presente tan solo se invierte cada 200.000 años. “Esa rapidez en la reversión geomagnética terrestre -por la que las posiciones del polo norte y sur magnéticos se intercambian- ha sorprendido a los responsables de la investigación, publicada en la revista Geophysical Journal International, que señalan que el cambio se dio "en lo que dura una vida humana".”[2]
Científicos de la UBC que han estudiado los sedimentos de un antiguo lago expuestos en la cuenca Sulmona de los montes Apeninos, al este de Roma, en Italia, han podido constatar que la última inversión de polos fue hace menos de 100 años. "Lo más interesante de nuestro estudio fue poder constatar que el campo magnético de la Tierra puede cambiar muy rápidamente. Imaginábamos que podía suceder pero no contábamos con los datos que lo corroboraran"[3]
Aunque se han hecho muchos estudios le es imposible a los científicos determinar si la inversión de los polos ocurre siempre de la misma manera así que no se sabe si el próximo cambio será lento, igual o más rápido que el anterior, sin embargo se ha podido establecer que la reversión de los polos viene procedida de 2.000 a 5.000 años de inestabilidad. Como resultado de ello se ha podido determinar que han ocurrido 170 inversiones polares, y que la más importante fue hace 781.000 años.
Las inversiones de los polos dejan huellas imborrables en las rocas que nos permiten acercarnos más a este fenómeno , “Los investigadores creen que el núcleo interno está creciendo lentamente, ya que el núcleo externo se enfría y solidifica. Eso debería significar desplazamientos más frecuentes. Las simulaciones por Gary Glatzmaier de la Universidad de California, Santa Cruz y sus colegas, sugieren que un núcleo interno más grande sería una obstrucción de las corrientes en el núcleo externo, para hacer un campo magnético más inestable.”[4]
...