ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Candidiasis vaginal

luisannycrInforme3 de Noviembre de 2018

7.752 Palabras (32 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 32

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Instituto Universitario De Tecnología

Juan Pablo Pérez Alfonzo

Ampliación Puerto Piritu

Aplicar El Proceso De Atención De Enfermería A Usuaria Femenina De 20 Años De Edad Con Diagnostico De Candidiasis Vaginal El Cual Esta Ingresada En El Hospital Tipo I Dr. Pedro Gómez Rolingson Piritu Estado Anzoátegui

Profesora:                                                                           Bachilleres

Lcda. Glexis Canache.                                                          Herrera Jaidiuska

Luisanny Reyes

Porras Wilfredo

                                                                                            V Semestre De

 Enfermería Nocturno

ABRIL 2016

Índice

Pág. 1

Introducción………………………………………………………………………….4

Objetivo General…………………………………………………………………….5

Objetivo Especifico………………………………………………………………….5

Resumen Del Caso…………………………………………………………………6

Diagnostico Medico………………………………………………………………..6

Fundamentos Fisiopatológicos Y Anatómicos…………………………………7

Etiología……………………………………………………………………………17

Síntomas……………………………………………………………………………18

Signos……………………………………………………………………..............18

Complicaciones……………………………………………………………………19

Exámenes De Laboratorio………………………………………………............19

Tratamiento Medico……………………………………………………………….20

Desarrollo Del Proceso De Enfermería…………………………………………23

Historia De Enfermería……………………………………………………...........24

Antecedentes Personales……………………………………………….………..25

Datos Objetivos…………………………………………………………..………..25

Datos Subjetivos-………………………………………………………..……......27

Modelo Conceptual Aplicado………………………………………………..……32

Jerarquización De Necesidades……………………………………..……..……37

Diagnostico De Enfermería……………………………………………………….38

Plan De Atención De Enfermería………………………………..….…………...39

Conclusión………………………………………………………..………………...43

Recomendaciones………………………………………………………..……….44

Glosario…………………………………………………………………….……….45

Ficha Farmacológica………………………………………………………………46

Bibliografía………………………………………………………………………….50

Anexos…………………………………………………………………..………….51


Introducción

     Mediante la aplicación de proceso de atención de enfermería, se garantiza a la usuaria una atención de calidad. Donde tomamos en cuenta  los datos necesarios por los exámenes realizados por nosotros los estudiantes de enfermería para detectar el diagnostico de enfermería.

     Mediante esta investigación tenemos conocimiento de los diferentes problemas que pueden afectar a un usuario con candidiasis vaginal, también el tratamiento a seguir, las complicaciones de la patología y las posibles consecuencias, así como las actividades requeridas para informar a dicha usuarios sobre la enfermedad.

Objetivo General

Aplicar el proceso de atención de enfermería a usuaria femenina de 20 años de edad con diagnostico de candidiasis vaginal el cual esta ingresada en el hospital tipo I Dr. Pedro Gómez Rolingson Piritu Estado Anzoátegui

Objetivos Específicos

  • Formular diagnósticos de enfermería
  • Elaborar planes de cuidados de los diagnósticos de enfermería establecidos.
  • Ejecutar las acciones de enfermería ya planteados.
  • Evaluar los resultados adecuados a los criterios establecidos.

Resumen del Caso

Se trata de Paciente femenino de 20  años de edad, procedente de   Barcelona  acompañado por su hermana la cual refiere inicio de enfermedad actual el 09/03/2016 en horas de la mañana cuando presenta dolor en región lumbar derecho a moderada de intensidad .el 10-/03/2016/ se anexa aumento de la temperatura corporal en 2 oportunidades en 38,9cm, tratada con atamel.

El 11/03/2016/ se remite nuevamente dos episodios febriles y acude a consulta médica donde indican su ingreso hospitalario:

Diagnostico Medico

IDX: 1 Candidiasis vaginal.

        2 Pielonefritis aguda derecha

              3  Litiasis renal bilateral

Fisiopatología

La cándida es un organismo común en la flora vaginal y tracto digestivo que se puede presentar bajo dos formas:

• Levadura: no patógena, blastoporo.

• Micelar: desarrolla una especie de raíces llamadas pseudónimas (forma patógena) que se entrelazan entre sí, con las que perforan y se fijan a las células de la mucosa vaginal (formaciones micelares).

Las condiciones favorables para que se produzca la forma patógena son:

• Una deficiencia inmunológica.

• Ambientes húmedos y cálidos.

Esta forma patógena prolifera y la levadura crece de forma incontrolada, pudiendo infectar la piel.

La inflamación se produce por la fijación de las hifas al epitelio y por la producción de numerosas sustancias tóxicas que la cándida genera. En especial proteasa celular (que destruyen el tejido epitelial) y fosfolipasas (que destruyen fosfolípidos) propias del metabolismo de la cándida.

La infección por cándida no tiene un carácter externo sino que obedece a un cambio en las condiciones internas que repercuten en el comportamiento y grado de desarrollo de este organismo ya presente en la propia flora.

Es por esta razón que se considera una infección de carácter "oportunista".

Anatomía de la vagina:

  • Aparato Genital Femenino

Como el desarrollo temprano del aparato genital es similar en ambos sexos, los defectos congénitos del desarrollo sexual, que suelen originarse en diversidad de anomalías cromosómicas, tienden a manifestarse desde el punto de vista clínico con genitales externos ambiguos.

Hermafroditismo verdadero: Los individuos con hermafroditismo verdadero tienen tejido tanto ovárico como testicular, más a menudo como ovotestis compuestos, pero en ocasiones con un ovario en un lado y un testículo en el otro.

Seudohermafroditismo: En individuos con seudohermafroditismo, el sexo genésico indica un género y los genitales externos tienen características del otro género. Los varones con seudohermafroditismo son varones genéticos con genitales externos feminizados, que se manifiestan más a menudo como hipospadias (abertura uretral sobre la superficie ventral del pene)  o fusión incompleta de los pliegues urogenitales o labioscrotales. Las mujeres seudohermafroditas son mujeres genéticas con genitales externos virilizados, entre ellos hipertrofia del clítoris y cierto grado de fusión de los pliegues urogenitales o la bioscrotales. Las concentraciones anormales de hormonas sexuales o las anomalías en los receptores de hormonas sexuales causan ambos tipos de seudohermafroditismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (618 Kb) docx (430 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com