ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cap1 Cazadores De Microbios

draw046 de Marzo de 2014

690 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

El primer capítulo nos habla del primer cazador de microbios que es Leeuwenhoek que era une persona en una familia buena con sus padres en buen empleo y nos habla un poco de su vida personal pero no hay mucha de esta. Sus estudios superiores fueron trabajando en una tienda de telas hasta que se marchó y abrió la suya, después no hay datos de lo que fue esa vida hasta que trabajo como conserje de su ciudad en Holanda, pero tuvo la afición de tallar cristales ya que con ellos podía ver las cosas de menor tamaño, solo que como nos dice, su actitud es de alguien muy desconfiado así que prefirió crear sus propios lentes viendo a otros haciéndolos y cada vez los fue perfeccionando más y más primero analizo cosas que encontrara como en la carnicería las pequeñas fibras de carnes.

Luego nos habla un poco de la época en que vive ya que era una en la que estaba la inquisición o eras castigado por demostrar cosas aunque tuvieras tus bases, como Galileo que fue sentenciado a prisión por demostrar que la tierra gira alrededor del sol, hasta que hubo un movimiento de hombres en Inglaterra Francia e Italia que contradecían ciertas creencias guiándose en los hechos la experimentación y resultados, esta asociación se llamó The Invisible College, el nombre porque tuvo que ser invisible por lo explicado anteriormente, hasta que ascendió al trono Carlos II y dejo de ser clandestino pasando a ser de la Real Sociedad de Inglaterra. Un hombre de la misma ciudad de Leeuwenhoek, paso a ser de la Real Sociedad y les informo sobre los descubrimientos de este ya que él lo consideraba muy interesante, así lo contactaron mediante cartas para que le contaran los que veía y dejo a la Real Sociedad impactada ellos pidieron que siguiera mandando ese tipo de cartas y así lo siguió haciendo contando lo que veía y tomándolos como parte de una familia.

Más tarde Leeuwenhoek se le ocurrió analizar algo simple; una gota de agua y quedo impactado porque tenía muchos de los animalitos que veía pero tuvo curiosidad de saber de donde provenían y así fue analizando agarrando agua de la lluvia sin que le salpicara lodo demostrando que en esa gota no había animalitos, él no le escribía a la Real Sociedad porque quería estar seguro de lo que veía y tener sus fundamentos de demostrar eso. Después insaciable de curiosidad analizo trozos de pimienta queriendo saber cómo esta picaba y nuevamente se maravilló por los resultados encontrando diferentes animalitos y pensando hacer cultivo de estos, y ahora si informo a Londres sobre esto, y la sociedad no lo podía creer; de cómo millones de animalitos podían caber en una gota de agua considerando ellos que el animal más pequeño era un acaro, unos lo tomaban en serio porque en otras cartas sus resultados eran exactos pero su respuesta fue la de saber cómo construir los microscopios. Leeuwenhoek no le gusto eso considerando se una sociedad seria asi que mando una carta con firmas de ciudadanos de su ciudad afirmando ver los animalitos ya que él no quería decirles su gran trabajo el esfuerzo de toda su vida. La Real Sociedad vio la carta con grandes cálculos que el hacía que eran muy exactos y ordeno a unas personas hacer microscopios, aunque no eran tan buenos como los de Leeuwenhoek pudieron ver que él no mentía allí estaba todo lo que decía y le enviaron una carta nombrándolo parte de la Real Sociedad y el respondiendo que trabajaría para ella lo que restaba de su vida y así fue hasta los 91 años. En sus últimos años de vida encontró que también había animalitos en boca y más importante en sus dientes y como estos después de tomar café estaban muertos o moviéndose lentamente y se puso a analizar agua con animalitos a ciertas temperaturas dándole resultados que estas morían a una temperatura de un baño caliente y al final en su lecho de muerte Leeuwenhoek le pide a su amigo que traduzca y envié su última carta a la Real Sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com