ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capacidad De La Disolución En Agua.

Al3jandradani31 de Agosto de 2014

971 Palabras (4 Páginas)555 Visitas

Página 1 de 4

“CAPACIDAD DE LA DISOLUCION EN AGUA”

INTRODUCCIÓN

Tratar de ver que tanta es la capacidad de disolución del agua, por medio de la experimentación al utilizar diferentes solutos con 3 diferentes disolvente, y uno de ellos el Agua disolvente universal por que es una molécula polar es decir, que se conforma por moléculas que se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno, logrando que se puedan entrelazar con cualquier otro átomo de otra sustancia.

La Disolución son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una disolución constituye una de sus principales características. (Tavizón y López, 2009, P. 34)

La concentración de una disolución es la relación entre las cantidades de soluto y solución, hay una cantidad máxima de soluto que puede disolverse en cierta cantidad de disolvente a una temperatura determinada. Esta concentración recibe el nombre de solubilidad. Al igual que en la densidad y la viscosidad, la temperatura tiene un efecto importante sobre la solubilidad; la solubilidad de los sólidos generalmente aumenta al incrementarse la temperatura. Por otro lado, algunas sustancias (como el agua y el alcohol) pueden disolverse en cualquier proporción, en tanto que otras (como el azúcar y el agua) hay un límite en la cantidad de soluto que puede disolverse.

(Jara, 2011, P. 57- 58)

Con la siguiente practica se pretende demostrar lo antes mencionado incluyendo otros disolvente la gasolina y el alcohol, no solo el agua, asiendo anotaciones de los sucedido en el procedimiento que se llevara a cavo.

MATERIALES A UTIZAR:

6 tubos de ensayo

1 gradilla

1 piseta de agua destilada

1 balanza

1 pipeta de 10 mL

1 espátula

SUSTANCIAS:

Cloruro de Sodio

Azúcar

Óxido de Zinc

Carbonato de Sodio

Sulfato de Sodio

Nitrato de Sodio

Alcohol

Gasolina

Agua destilada

Procedimiento:

1-.Agregar 2mL de Agua a los seis tubos de ensayo.

2-.Pesar 0.5g de cada una de las sustancias sólidas.

3-.En el caso de las sustancias liquidas que serán usadas como soluto, medirlas en 0.5mL.

4-.Agrgar las sustancias previamente medidas (g ó mL) a cada uno de los tubos de ensayo y agitar.

5-.Posterior mente dejando pasar un tiempo estimado de 5 minutos dejando reposar las mezclas formadas; registrar los resultados en la siguiente tabla.

6-.Repetir este mismo procedimiento cambiando el disolvente por Alcohol y después por Gasolina.

TABLA DE REGISTRO:

Mezclas a temperatura ambiente

SOLUTO CANTIDAD DE SOLUTO DISOLVENTE

AGUA ALCOHOL GASOLINA

si no si no si No

Cloruro de Sodio 0.5g - - -

Azúcar 0.5g - - -

Óxido de Zinc 0.5g - - -

Carbonato de Sodio 0.5g - - -

Sulfato de Sodio 0.5g - - -

Nitrato de Sodio 0.5g - - -

Alcohol 0.5mL - - -

Gasolina 0.5mL

OBJETIVO

Comparar la distinta capacidad de los diferentes disolventes: Agua, Gasolina y Alcohol; al agregar diferentes sustancias que al aplicar un poco de agitación lograr observar si logran una disolución entre el soluto y el disolvente.

Lograr distinguir como algunos solutos no se disuelven del todo en los diferentes disolventes que ocupamos y comparar cual es el mejor disolvente para las sustancias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com