Caracterizacion De Contaminantes
leidylore2224 de Mayo de 2014
559 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO 2
CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS
PRESENTADO POR: LEIDY LORENA NIÑO ROJAS
CODIGO: 1052397478
PRESENTADO A: NATALIA ZAMORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
DUITAMA
2014
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA FUENTE
(Termopaipa)
La central termoeléctrica se encuentra ubicada en la planicie central de la cordillera oriental en el departamento de Boyacá, a 2.576 metros de altura sobre el nivel del mar, distante 2.8 km del municipio de Paipa, sobre la margen izquierda del rio Chicamocha.
Actividades o procesos de operación desarrollados por la fuente fija
Existen 2 tipos de combustibles que actualmente se utilizan en la operación, el carbón mineral como principal en la generación y el ACPM (Diesel Fuel oil) como secundario utilizado para iniciar las turbinas.
Esta central termoeléctrica aprovecha la energía calórica contenida en el carbón mineral para producir energía eléctrica; básicamente se compone de un generador de vapor o caldera donde se calienta una determinada cantidad de agua captada del río Chicamocha, previamente desmineralizada en una planta de tratamiento, posteriormente se logra un estado de vaporización. La turbina se encarga de transformar el vapor en energía mecánica de rotación, así mismo el generador convierte la energía mecánica que transmite la turbina en energía eléctrica, esta energía resultante se traslada a una subestación con sus respectivos transformadores y posteriormente se conduce a través de las redes de transmisión para su respectiva utilización.
Tipo y consumo de combustible y/o de sustancias químicas implicadas en los procesos, por la cuales se podrían generar contaminantes atmosféricos.
La actividad que genera el mayor impacto en emisiones atmosféricas, corresponde a la combustión presentada con el carbón + aire para el funcionamiento de estas, con el fin de generar vapor de agua desmineralizada.
El carbón
La central termoeléctrica de Paipa utiliza carbón como combustible, que procede de diferentes zonas del departamento de Boyacá.
Los efectos sobre la calidad del aire en el área de influencia dependerán en parte, de la composición fisicoquímica del carbón.
Para determinar las características de los diferentes tipos de carbón que ingresan a la central, se escogieron como los más representativos, los carbones de Paipa, tópaga y corrales, a los que se realizó análisis.
Las cenizas
Las cenizas son subproducto de la combustión del carbón. En la central térmica se recogen en precipitadores electrostáticos y en colectores ciclónicos. La disposición se efectúa en un patio adyacente al de almacenamiento de carbón, ubicado a lado y lado del rio Chicamocha.
El volumen de cenizas acumulado en el patio ha sobrepasasado su capacidad de almacenamiento y, en algunos puntos, la altura de las cenizas es tal, que facilita la acción de los vientos sobre las partículas más finas, dispersándolas hacia las áreas adyacentes a la central.
Ha existido siempre la preocupación de dar utilización a las cenizas pero, debido al alto contenido de carbón presente en ellas (sin quemar) , han surgido problemas técnicos para su empleo a nivel industrial.
L a cantidad de cenizas que se recoge y almacena en la planta es de 150 toneladas por día, lo que da una idea de la magnitud del problema; el espacio disponible dedicado a ese propósito,
...