ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carbón Sintomático

liz.grraEnsayo9 de Marzo de 2018

1.562 Palabras (7 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 7

Carbón Sintomático

Sinonimia

  • Gangrena enfisematosa
  • Mal de paleta
  • Pierna negra
  • La mancha
  • Pata negra
  • Vejigón

Etiologia

  • Clostridium chauvoei (CL. feseri )
  • Gram +
  • No capsulado, móvil
  • Estrictamente Anaerobio
  • Produce 4 tipos de toxinas:
  • Alfa: hemolisina y necrotoxina, letal
  • Beta: desoxirribonucleasa, letal, necrosante, aumento de la permeabilidad vascular (la destruye la tripsina)
  • Gamma: hialuronidasa, enzimas que hidrolizan el ácido hialurónico,un constituyente de la matriz del tejido conectivo
  • Delta: hemolisina.

Transmisión

Ingestión

Alimentos y agua contaminada

Suelo contaminado

Pastos con heces contaminadas

Cadáveres que hayan padecido la enfermedad.

Heridas (esquila, parto, ombligo, amputación etc..

Patogenia

Entrada vía oral- Tracto digestivo

Absorbe - vía sanguínea

Sitio elección porciones musculares

Condiciones propicias

Multiplicación producción de toxinas

Miositis necrosante - Muerte

Signos

Es común la cojera aguda y la depresión notable

Fiebre (hasta 42 ºC)

Aparecen tumefacciones edematosas y crepitantes características en la cadera hombro, pecho, lomo, cuello o en otros sitios muy musculares del cuerpo. Inicialmente, la tumefacción es pequeña, caliente y dolorosa.

Pulso 100-120/ minuto

Edema

Eritema, piel agrietada y seca

Diagnostico

Lesiones a la necropsia

Laboratorio Bacteriología (cultivos) punción con aguja para cultivo

Inmunofluorescencia a partir de improntas del tejido, con diferentes conjugados.

Tratamiento

Suero hiperinmune de carbón sintomático

Penicilina 30 000 U.I../Kg. o Tetracicilinas

Local Agua oxigenada en el sitio

Control y Prevencion

Vacunación cada 6 meses en bóvidos de 3- 6 meses a 2 años antes de iniciar la primavera.

Bacterina Toxioide

Eliminación de cadáveres. Incinerar o enterrar muy hondo los cadáveres de los animales muertos

Bovinos

Hemoglobinuria Bacilar

Sinonimia

Orina roja

Aguas rojas

Etiologia

Clostridium Hemolyticum (novy tipo D)

Esporulado. Bacilo anaerobio Gram +

Patogenia

Las bacterias son transportadas al Hígado donde se alojan hasta que se presente una lesión en el parenquima del Hígado, proliferación- desarrollo de un trombo en la rama subterminal de la vena portaproduce infarto anémico característico de la enfermedad condiciones de anaerobiosis - producción de toxinas hemolisisa , necrotoxina

Signos

Muerte sin signos

Atonía Ruminal

Anorexia

Baja en la producción

Estreñimiento

Gruñidos o Bramidos

tendencia a inmovilizarse

Arqueamiento del lomo

Diagnostico

Hemocultivos etapas agudas

Aglutinación serica 1:25- 1:50

B.H. Leucocitosis  6700-34800mm3  ( normal 11000-16000)

Inmunofluorecencia

Tratamiento

Penicilina 11000-22000 UI/Kg.

Tetraciclinas 4.4.- 11 Mg./kg.

Suero antitóxico 500-1000 ml.

Control y Prevencion

Control de cadáveres

Bacterina

Edema Maligno

Sinonimia

Gangrena Gaseosa

Edema Cefálico (ovinos)

 Infección de Heridas

 Flemon Gaseoso

Etiologia

Cl. Septicum es un bacilo gram+positivo, cilindrico, formador de esporas, anaerobio obligado, que mide de 0.6 a 0.8 micras de ancho por 3 a 8 micras de largo,en general es largo con sus extremos redondeados, y tiene flagelos peritricos

Patogenia

Vía de entrada, tracto digestivo, tejido dañado, sangre, medio propicio, reproducción  microorganismo, PRODUCCION DE TOXINAS (4), edema intenso, necrosis, muerte

Signos

Piel tirante

Tono oscuro  o no

Enfisema o no

Fiebre 41-42°C

Depresión

Temblor muscular

Rigidez

Cojera

Aparición de nuevos casos 3-4 días

Diagnostico

LABORATORIO

liquido aspirado de las lesiones para cultivo  ASILAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DEL CL.

Tratamiento

Penicilina a 22-30 000 U.I./kg.

Antitoxina 25-50 c.c. I.M.

Lavado de la herida irrigación  agua oxigenada

Control y Prevencion

Vacunar a los 3 - 6 meses de edad, repetir a los 21 días y revacunar cada año.

Higiene en  las heridas

Limpieza y desinfección

Incinerar y enterrar los cadáveres

Bacterina

Piroplasmosis Babesiosis

Sinonimia

Fiebre de Texas

Fiebre de agua roja

Ranilla roja

 Fiebre  transmitida por garrapata

Hemoglobinuria infecciosa

Tristeza

Etiologia

Bovinos:

Babesia bovis  ( incluye B. argentina,   B. berbera),

 B.bigemina, B. major, B divergens.

Ovinos y caprinos: B. motasi, B. ovis.

Transmite Garrapata (boophilus, ixodes)

Patogenia

Transmisión de la babesia por el vector (garrapatas del genero Boophilus)

Babesia sangre

Multiplicación en los eritrocitos

Lisis

Anemia

Ictericia

Muerte

Signos

Fiebre  40-41°c     anorexia, depresión

Anemia

Ictericia

Hemoglobinuria

Atonía ruminal

Constipación

Deshidratación

Pulso  y respiración aumentado

Coma y muerte.

Hematocrito 15.

Diagnostico

Fijación de complemento

 Elisa

 Histopatologia

 Hemoaglutinación

Tratamiento

Dipropionato de Imidocarb    1-5  Mg../ Kg.

Sales de Berenil 2- 2.5 Mg./ Kg.

Tribenzamidina ( Ganaseg) 2 Mg. / Kg.

ACAPRINA 1ML./ 50 Kg. MAXIMO 6 ML.

Triptan azul 50 -100 ML. (1% )

Control y Prevencion

ELIMINAR VECTORES

BAÑOS GARRAPATICIDAS

7,14,21,28 DIAS

ASUNTOL, BOVITRAZ, SUPONA BAYTICOL, TRAK, GARRABAN, TICOFF, ULTIMATE,ECTOLINE, ETC.

Las vacunas derivadas de sangre, de cepas de B.bovi y B. bigemina atenuadas por pasaje.

Anaplasma  

Etiologia

Ricketsia, perteneciente a la familia Anaplasmatacea

Genero Anaplasma

Especie Anaplasma marginale

Única especie de rickettsia presente en México

Garrapatas.

Ixodes

Boophilus microplus

Amblyomma  cajenense

Dermacentor.

Patogenia

Intraeritrocitarias obligadas, se reproducen mediante divisiones binarias.

Torrente sanguíneo, penetra el glóbulo rojo por endocitosis

(es capaz de entrar o salir de la célula hospedera sin destruirla)

De allí en adelante comienza su multiplicación y al cabo 3-5 sem se evidencian en los frotis sanguíneos (período prepatente)

(período patente) el parásito se multiplica masivamente, pudiendo llegar a infectar 70% de los eritrocitos.

Signos

Fiebre, Anemia, Salivación, Taquipnea, Muerte Subita

Diagnostico

Historial clínico

frotis sanguíneos teñidos con:

Giemsa

Romanowski

Write solución al 3% Azul toluidina

Tratamiento

Tetraciclina + protectores hepáticos, cardiotonicos y transfusión de sangre en anemias intensas.

Oxitetraciclinas.

Dipropionato de Imidocarb

Cacodilato de Na y Difosfato de Cloroquina.        

Control y Prevencion

Las vacunas utilizadas de manera adecuada y tomando las medidas de precaución debidas pueden llegar a ser una opción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (104 Kb) docx (21 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com