Cartas De Credito
ivanmajo30 de Abril de 2013
710 Palabras (3 Páginas)488 Visitas
EL PRINCIPIO DEL PLACER DE JOSÉ EMILIO PACHECO
El principio es un libro compuesto por seis novelas cortas, la primera es la que le da título al libro escrita por José Emilio Pacheco. La novela está abierta al interés de un público mayor por el vocabulario empleado, pero ésta dirigida principalmente a un público joven.
El principio del placer es una historia narrada en primera persona por el personaje principal Jorge cuyo padre es jefe de zona militar, hijo de una familia grande recibe una libreta en un víspera de navidad como obsequio en el cual le aconseja que narre todas sus anécdotas diarias. Le parece una idea absurda pero de igual manera empieza a escribir su diario personal.
Jorge es un joven de trece o catorce años, originario de la Ciudad de México, al otorgarle un rango alto a su padre se muda al puerto de Veracruz. Empieza una rutina totalmente nueva del típico cambio, escuela nueva nuevos amigos, nueva casa nuevas costumbres de las cuales el clima y la escuela se le hacen más pesadas.
Un día con sus hermanas conoce a una joven de dieciséis años de edad, amiga de sus hermanas de la cual se ``enamora ``a primera vista. Ocurre un caso clásico de amor en los adolescentes. Pregunta por la chica, se desconcentra en la escuela, la familia se mete entre otras cosas, lo que piensa que es discreto para el es obvio a simple vista.
El chofer de su papá es su mejor ``amigo``, Durán un adulto de veinte siete años de edad, con el que pasa mayor parte del tiempo. Durán pasa el tiempo con Jorge donde le enseña a conducir, lo lleva a varios lugares, incluso le presenta a su novia Candelaria una mujer chaparrita, rasgos bonitos y un poco gordita con un diente de oro.
Jorge una mañana casual en la escuela le manda un recado a Ana Luisa, su enamorada, confesándole lo que sentía y si era correspondido.
Ana Luisa le contesta diciendo que apenas y lo conocía, que era muy joven, y que no era correcto y que se vieran en una terraza para que le contestara. Después de hablarlo y de discutirlo empiezan a salir y muestran afecto en público.
Posteriormente como era muy joven tuvo que pedirle varios favores a Durán quien lo ayudaba a salir en cita doble para tener autorización de los padres.
A Jorge le ocurrió aun acontecimiento que fue perturbador para él, vio en plena calle a un muerto, con una sábana cubriéndolo. Con el trabajo de su papa siempre ha visto cosas parecidas pero no es lo mismo ver en las fotos que verlo en persona.
Hace caso omiso de lo ocurrido pero no lo puede pasar por alto pues en esa época ocurrían cosas importantes en los pueblos campesinos que se revelaban pos sus derechos y sus propiedades.
Sigue con sus asuntos normales pero hay semanas en los que le entra un sentimiento de angustia el hecho de que Ana Luisa se tiene que ir por periodos de unos días a la capital Xalapa.
Jorge trataba de que fuera su relación en secreto pero con sus hermanas y con la discreción que tiene el y Durán no se pudo mantener en silencio. En los periodos en los que Ana Luisa se iba a la capital, Jorge escuchaba las opiniones de todos de que era una chica que no le convenía o que él se merecía algo mejor.
Pero de esas opiniones que escuchaba en la escuela y en su casa la que más le impacto de todas fue un comentario que le hizo Candelaria, la novia de Durán; Ana Luisa no se interesaba en algo serio sino que en sus vistas en Xalapa tenía un novio y su papa la obligaba, por un error que ella había cometido.
Jorge por medio de cartas que le mandaba a Ana Luis usando la correspondencia de Candelaria, por temor a que sus hermanas encontrara las cartas antes que él, le pregunta si todo es cierto a que le debe de hacer caso, si es algo de lo que había dicho verdad.
Jorge encuentra una carta hecha por un anónimo, la reconoce por que ya ha recibido anónimos antes, pero esta era diferente
...