ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Trends ecológicos EUDE

Andrés Rueda WassaPráctica o problema3 de Junio de 2020

634 Palabras (3 Páginas)712 Visitas

Página 1 de 3

EUDE 2020

Samuel Pérez

Coordinador del Máster de Marketing Digital

Jorge Andrés Rueda

Estudiante

Caso #1 Módulo 3

Ana y Luis desean empezar un proyecto empresarial en España, de acuerdo con lo que conocieron y vivieron durante sus estudios en Suecia, pero para esto, deben empezar a analizar las tendencias de búsqueda de ciertas tipologías de productos ecológicos en España, esto les ayudará a confirmar si lo mejor para su negocio es pensar en realizarlo de forma nacional o regional.

Debemos utilizar alguna herramienta que nos permita hallar información para la planificación del proyecto y la elaboración del plan de marketing.

  1. Analiza las tendencias de búsqueda en España, de esta tipología de productos por regiones.

Consecuencia del análisis

Los términos utilizados en una canasta familiar básica son:

Verdura ecológica[pic 1]

Leche ecológica[pic 2]

Fruta ecológica[pic 3]

Carne ecológica[pic 4]

Huevos ecológicos[pic 5]

De acuerdo con los términos mencionados anteriormente, se procedió a realizar una búsqueda en la plataforma Goolgle Trends, a nivel nacional y del último año (Mayo 2019 a Mayo 2020), en este análisis observamos que dentro de España tenemos unas regiones que muestran bastante interés en tema de la comida o mercado orgánico, de la misma forma hallamos otras regiones que está menos interesado en este tipo de comida.

Con los resultados arrojados por la herramienta, podemos determinar a simple vista que no sería un buen negocio crear la tienda a nivel nacional, puesto que aún es un mercado muy segmentado para varias regiones y puede llevar un poco de tiempo el promover este tipo de alimentos y sus respectivos beneficios a las regiones menos interesadas.

Como un buen centro de comercio se encuentra la ciudad de Madrid, ya que está ubicada en la parte central del país y sería un buen eje para el tema de la comercialización entre todas las demás regiones, de este mismo análisis podría decir que lo mejor es ubicar la tienda principal en Madrid y en las regiones con mayor actividad de comercio orgánico, instalar sucursales virtuales para éstas puedan acceder de forma online y por domicilio a los productos ofrecidos por Ana y Luis.

Madrid es una ciudad con mucho mercado y por esto mismo tiene un interés en todos los productos analizados, quizá su interés no sea tan alto porque falte mas publicidad o conocimiento, pero es un buen lugar para ubicar la tienda principal y puedan darse a conocer.[pic 6]

 

Cataluña y Andalucía son 2 regiones que también tienen un interés promedio en todos los elementos buscados, pero al igual que Madrid, también tienen potencial para ampliar el conocimiento y la venta de los productos en estas ciudades.

[pic 7][pic 8]

[pic 9]

A diferencia de las anteriores, Valencia tiene un bajo interés en el huevo ecológico, lo que podría ayudarnos a reforzar la publicidad o promoción para generar mayor atractivo a la comunidad y subir los porcentajes de atención del público a este producto.

Por último, tenemos al País Vasco y a Castilla y León con los porcentajes más desigual entre los términos buscados, pues éstos sólo tienen fuerte interés en 2 tipos de productos, pero cero interés en los demás, es decir, el País Vasco tiene interés en la verdura y carne ecológica, pero no tienen porcentaje de atractivo para los demás términos, lo que los deja en un cero absoluto y Castilla y León, de la misma manera tiene interés en 2 tipos de productos, siendo la carne ecológica una constante, pero cambiando en esta región a los huevos ecológicos como su segundo término de interés. [pic 10][pic 11]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (142 Kb) docx (241 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com