Caso desarrollado - Pretest Oftalmo
Esther Carrillo NoblecillaApuntes31 de Julio de 2021
574 Palabras (3 Páginas)110 Visitas
18
Ejecutivo de 45 años que consulta por visión distorsionada de las cosas por un ojo (metamorfopsia) de aparición brusca y sin traumatismo reciente. Al examen Agudeza Visual 20/30 y 20/20 sin corrección, presión intraocular normal, al examen de fondo de ojo se ve una imagen quística retinal central en ojo derecho. ¿Cuál seria el diagnóstico mas probable?
Seleccione una:
[pic 1]a. Obstrucción de arteria central de la retina
[pic 2]b. Desprendimiento de retina rhegmatogeno
[pic 3]c. Retinopatía central serosa
[pic 4]d. Retinosquisis
Mujer de 65 años, hipertensa y diagnosticada de diabetes no insulino-dependiente, con buen control metabólico, acude a consulta por pérdida importante de agudeza visual en su ojo derecho de 4 días de evolución. En la exploración del fondo de ojo destaca la presencia de venas dilatadas y tortuosas, hemorragias en llama, edema retiniano difuso y algunas manchas algodonosas; no se observan alteraciones significativas en cabeza de nervio óptico (papila). Con los datos indicados, señale el diagnóstico más probable:
Seleccione una:
[pic 5]a. Retinopatía diabética proliferativa.
[pic 6]b. Retinopatía hipertensiva grado IV de Keith-Wegener.
[pic 7]c. Oclusión de la arteria central de la retina.
[pic 8]d. Obstrucción de la vena central de la retina.
El tratamiento de la retinopatía diabética se efectúa con:
Seleccione una:
[pic 9]a. Fármacos anticolinérgicos
[pic 10]b. Inyección de insulina subconjuntival
[pic 11]c. Fotocoagulación láser
[pic 12]d. Excimer láser
Respecto al Humor Vitreo:
Seleccione una:
[pic 13]a. Es un gel transparente que ocupa la cámara posterior del ojo
[pic 14]b. Todas las anteriores
[pic 15]c. Esta únicamente adherido a la retina anterior y la pars plana posterior
[pic 16]d. El gel vítreo contiene fibras colágenas, agua y acido hialuronico
En relación a retinopatía diabética, es falso:
Seleccione una:
[pic 17]a. Es agravada por el embarazo
[pic 18]b. El control de la diabetes no previene su progresión.
[pic 19]c. Los pacientes diagnosticados de Diabetes Mellitus tipo 1 (antes de los 30 años) tienen una incidencia de padecer retinopatía diabética luego de 30 años del diagnóstico de 90%.
[pic 20]d. Los pacientes diagnosticados de Diabetes Mellitus tipo 1 (antes de los 30 años) tienen una incidencia de padecer retinopatía diabética luego de 10 años del diagnóstico de 50%.
La retinopatía hipertensiva grado IV se caracteriza por:
Seleccione una:
[pic 21]a. Presencia de exudados
[pic 22]b. Presencia de hemorragias
[pic 23]c. Presencia de edema de papila
[pic 24]d. Presencia de adelgazamiento arteriolar
En la retinopatía diabética, ¿Cuál de las siguientes lesiones indica un estado más avanzado?:
Seleccione una:
[pic 25]a. Hemorragias retinianas no maculares
[pic 26]b. Exudados algodonosos
[pic 27]c. Proliferación vascular
[pic 28]d. Hemorragia macular
Cual de las siguientes patologías de la retina periférica requiere tratamiento urgente:
Seleccione una:
[pic 29]a. Quistes de pars plana
[pic 30]b. Degeneraciones en paving stone (empedrado)
[pic 31]c. Ninguna de ellas
[pic 32]d. Degeneraciones reticulares
Paciente de 67 años de edad quien presenta pérdida brusca y total de la agudeza visual en ojo izquierdo. Niega dolor ocular y enrojecimiento. Al fondo de ojo se observa retina pálida con una mancha roja en el área macular. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
...