Cavidad Toracica Bovino
andreinalatopi9 de Enero de 2014
258 Palabras (2 Páginas)2.735 Visitas
Descripción General De Los Huesos De La Cavidad Torácica Del Bovino
CAVIDAD TORÁCICA
Es la segunda cavidad en cuanto a tamaño en el organismo animal. La pared dorsal está formada por las vértebras torácicas, ligamentos y músculos regionales (especialmente el músculo largo del cuello) Las paredes laterales están formadas par las costillas y los músculos intercostales.
La pared ventral tiene aproximadamente la mitad de la longitud de la pared dorsal y está formada por el esternón, los cartílagos de las costillas esternales y los músculos regionales (músculo transverso torácico)
La parte posterior está formada por el músculo diafragma que tiene forma de cúpula, con la parte convexa hacia el tórax y la cóncava hacia el abdomen.
La entrada del tórax tiene como límites en la parte dorsal, la primera vértebra torácica y en la parte lateral, el primer par de costillas. La entrada está ocupada por la tráquea, el esófago, el músculo largo del cuello, vasos sanguíneos, nervios y ganglios linfáticos.
El esqueleto del tórax
- En dorsal: la totalidad de las vértebras torácicas (18 Eq, 13 Ruy Ca), donde el conjunto de sus cuerpos forman una cresta saliente hacia el interior de la cavidad torácica.
- En ventral: el esternón dividido en tres partes, llamadas manubrio, cuerpo y proceso xifoideo.
- En lateral: las costillas. Estas se disponen como arcos, convexos hacia lateral y caudal, articuladas por sus extremos en los huesos impares del esqueleto torácico.
-El extremo dorsal articula por dos puntos (cabeza y tubérculo) con las vértebras torácicas (excepto el primer par de costillas que articula en parte con la séptima cervical).
...