ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celula

Nora89Apuntes30 de Agosto de 2015

438 Palabras (2 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo Embrionario

Cuestionario

¿Cuál es la estructura iniciadora del desarrollo del ser humano?
R= Cigoto

¿Qué ocurre durante la fecundación?

R= Los núcleos de las células sexuales se fusionan.

¿Cuántas células contienen una mórula (1° estructura embrionaria)?

R= 32 células

¿Cómo se le llama a la mórula cuando se le forma un hueco en el interior?
R= Blastocisto

¿Qué ocurre al interior del blastocisto?

R= Se origina el embrión, desarrollándose los tejidos y órganos.

¿Qué ocurre al exterior del blastocisto?

R= La formación de estructuras externas, como la placenta.

¿Qué es la placenta y cuál es su función?

R= Es una estructura que conecta al embrión con su madre, y tiene la función de nutrirlo y protegerlo.

¿Dónde se implanta el embrión durante la sexta etapa?

R= En la pared del útero, denominada “Endometrio”

Aporta solo la información genética básica…

Espermatozoide

Del cigoto formado en la fecundación se divide en dos…

Blastomeros

¿Conjunto de procesos morfogenéticos que conducen a la formación de las capas fundamentales de los metazoos?

La gastrulación.

¿Tiene muy poca cantidad de vitelo homogéneamente distribuido de pequeño tamaño y núcleo central?

Oligolecitos

¿Tiene mayor cantidad de vitelo con tendencia a concentrarse en el polo vegetativo, núcleo desplazado hacia el polo animal, con segmentación total desigual?

heterolecitos

¿Tiene gran cantidad de vitelo dispuesto en el polo vegetativo?

Telolecitos

¿Tiene vitelo y núcleo centrales, el citoplasma en la periferia?

Centrolecitos

¿Afecta a la totalidad del huevo la encontramos en los huevosoligolecitos y heterolecitos también llamada segmentación holoblástica?

Segmentación total

¿La segmentación no incluye el polo vegetativo del huevo y la mayor parte del vitelo permanecerá insegmentado la encontramos en los huevos telolecitos y centrolecitos también llamada segmentación meroblástica?

Segmentación parcial

¿Cuáles son los procesos fundamentales que comprende la blastogénesis?

R= La segmentación y la gastrulación.

¿Cuál es el proceso de división y multiplicación mitótica que acontece en la trompa uterina, tras la formación del cigoto? R= Segmentación.

¿Qué sucede durante la etapa organogénesis?

R= Después que en los tejidos del embrión se forman las tres capas germinales, ellas darán origen a los órganos.

¿Qué es el ectodermo?

R= Hoja blastodérmica del embrión de donde se origina el tubo neural, del cual se puede diferenciar muy bien el encéfalo, la médula y nervios; así como los órganos de los sentidos, la capa de la piel conocida como epidermis, uñas, pelo o cabello y las membranas nasal, bucal y anal.

¿Qué es lo que emerge del mesodermo?

R= La otra capa de la piel la dermis, los músculos estriados, los riñones, las gónadas, el corazón, los músculos lisos, los vasos sanguíneos, el sistema digestivo y el sistema respiratorio.

¿A que da lugar el endodermo?

R= Al recubrimiento interno del sistema digestivo, los pulmones, tiroides, hígado, páncreas y vejiga.

Bibliografía

Balart, F. (31 de 01 de 1012). Obtenido de http://es.slideshare.net/cmcontemporaneo/etapas-del-desarrollo-embrionario

 Salcedo, Marco Antonio (12 Junio 2012) Etapas del desarrollo embrionario. Obtenido de: http://marcoasv2810.blogspot.mx/2012/06/etapas-del-desarrollo-embrionario.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com