ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celula

mikeutegTesis26 de Octubre de 2013

2.255 Palabras (10 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 10

Repaso

1-que es tejido

Un tejido es un conjunto de células similares que suelen tener un origen embrionario común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas

2-cual es la característica principal del tejido epitelial

Las membranas de los epitelios están formadas por células, no hay sustancia fundamental entre ellas porque están muy unidas, no contienen capilares, las células de estas membranas se alimentan de tejido conjuntivo que está debajo y hace de sostén, estas membranas revisten zonas del organismo que están sometidas a un determinado desgaste

3-Defina función de tejido epitelial

• Proteger las zonas del cuerpo que revisten

• Adsorción selectiva

• Función secretora

4-mencione la clasificaion de tejido epitelial de acuerdo a su tipo de células , numero de capas de células morfología y funcionalidad

Según el número de capas Según la forma de las células Ejemplos Función

Simple Escamoso Revestimiento de los vasos Facilita la movilización de las vísceras

Cúbico Revestimiento ovárico Revestimiento

Cilíndrico Revestimiento intestinal Protección, lubricación, absorción y digestión

Estratificado Escamoso Revestimiento de la piel, esófago y boca Protección

Cilíndrico Conjuntiva del ojo Protección

Seudo-estratificado Cilíndrico Revestimiento de la tráquea y los bronquios Protección, transporte de partículas extrañas al exterior y secreción

5-En que partes de cuerpo se localiza el tejido epitelial

el tejido epitelial cubre todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares

6-Defina el proceso de renovación epitelial

7-como se lleva acabo la nutrición del tejido epitelial

su nutrición depende de su relación con el tejido conectivo que sí está vascularizado. De esta forma los epitelios se mantienen por difusión de los nutrientes que llegan hasta el tejido conectivo. Entre estos dos tejidos se encuentra la membrana basal, que debe ser atravesada por los diferentes compuestos para alcanzar a las células epiteliales

8-defina cual es proceso de mataplacea

La metaplasia es otro proceso adaptativo y es el reemplazo de un tejido maduro por otro maduro pero en el lugar equivocado, como el epitelio respiratorio cilíndrico ciliado pseudo estratificado por epitelio plano o escamoso

9-cual es la característica de tejido conectivo

El tejido conectivo es de orígen mesodérmico. Conecta un tejido con otro.

Características:

•Llamado también tejido conjuntivo

•Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional

•Presenta diversos tipos de células

•Tiene abundante material intercelular

•Tienen gran capacidad de regeneración

•Es un tejido vascularizado

10-define funciones de tejido conectivo

Proporciona sostén y relleno estructural: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; cápsula y estroma de órganos

•Sirve como medio de intercambio: detritus metabólicos, nutrientes y oxígeno entre la sangre y muchas de las células del cuerpo

•Ayuda a la defensa y protección del cuerpo:

oCélulas fagocíticas: engloban y destruyen detritus celulares, partículas extrañas y microorganismos

oCélulas inmunosuficientes que producen anticuerpos contra antígenos específicos

oCélulas productoras de sustancias farmacológicas: ayudan en el control de la inflamación

oEl tejido conectivo también ayuda a proteger el cuerpo al formar una barrera física contra la invasión y la diseminación de los microorganismos

• Forma un sitio para el almacenamiento de grasa

11-cuales son el tipo de células que encontramos en el tejido conectivo

• Células mesenquimales. Son característicos en los estados embrionario y fetal como elemento celular en el tejido mesenquimal. Son las que se diferencian en los restantes tipos de células conjuntivas. Se pueden localizar en los capilares después del nacimiento.

• Fibroblastos. Células altamente basofílicas debido a su alto contenido de Retículo Endoplasmático. Llamados fibrocitos en su estado inactivo.

• Adipocitos o células adiposas. Son células que almacenan grasa, constituyendo ésta el máximo bulto de su citoplasma. Tputaíneo en respuesta a una infección bacterial.

• Células reticulares. Tienen forma de estrella y participan junto con las fibras reticulares en glándulas y el sistema linfoide.

• Glóbulos blancos. Los componentes celulares del sistema inmune, de varios tipos y funciones. También llamados leucocitos

12 cual es el tejido conectivo general y el especializado y donde se localiza cada uno de ellos

Clasificación:

Las variaciones regionales permiten clasificar al tejido conectivo en:

- Tejido Conectivo Laxo El tejido conectivo laxo está muy vascularizado. Se encuentra localizado debajo de los epitelios, en la mucosa y submucosa de la pared del tubo digestivo, del sistema urinario y del respiratorio. El tejido conectivo laxo actúa como un soporte y alineador celular y hormonal ya que eyacula una sustancia llamada segregina, encargada de la reproducción de hormonas. Forma la dermis de la piel, rellena y rodea numerosos órganos, además de nutrirlos. También poseen una función defensiva.

- Tejido Conectivo Denso: modelado y no modelado

Es el tipo de TC que forma los tendones, aponeurosis, ligamentos y en general estructuras que reciben tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas. Estas fibras se hallan dispuestas en una forma ordenada, paralela una de otra, lo que proporciona la máxima fortaleza.

Presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis. Básicamente se encuentra formando la cápsula de todos los órganos a excepción del páncreas que es un tejido conectivo aerolar laxo. En este tejido conectivo denso irregular encontraremos fibras de colágeno dispuestas en una forma aleatoria, y muy poca sustancia fundamental. Esto proporciona protección contra el estiramiento excesivo de los órganos ya mencionado.

- Tejido conectivo de Propiedades Especiales:

- Adiposo

- Elástico

- Reticular

- Hemocitopoyético Linfoide y Mieloide

- Mucoso

- Cartilaginoso

- Oseo.

Tejido conjuntivo de propiedades especiales

Adiposo (Ver Fig.4)

Se observa un predominio de células adiposas (adipocitos). Es el mayor depósito de energía del cuerpo. Al localizarse debajo de la piel modela la superficie, siendo en parte responsable de las diferencias de contorno entre el cuerpo del hombre y de la mujer.

Como las grasas son malas conductoras de calor, el tejido adiposo contribuye al aislamiento térmico del organismo. Aparte de esto, rellena espacios entre otros tejidos y ayuda a mantener ciertos órganos en su posición normal.

Elástico

Este tejido está formado por haces paralelos de fibras elásticas gruesas. El espacio entre esas fibras está ocupado por fibras colágenas finas y fibroblastos aplanados. Su riqueza en fibras elásticas confiere al tejido su color amarillo típico y gran elasticidad.

Es poco frecuente, encontrándose por ejemplo, en los ligamentos amarillos de la columna vertebral.

Reticular

Es muy delicado, forma una red tridimensional para sustentación de células. Está formado por fibras reticulares, en íntima asociación con las células reticulares.

Se encuentra en los órganos formadores de células de sangre (médula ósea hemopoyética y órganos linfáticos) constituyendo el armazón que sopota las células libres allí existentes(células hemopoyéticas), que dan origen a las células de la sangre.

Las células reticulares son, en realidad, fibroblastos especializados en la producción de fibras reticulares.

Mucoso

Se encuentra principalmente en el cordón embrionario. Hay un predominio de sustancia fundamental de consistencia gelatinosa. Contiene pocas fibras colágenas y raras fibras elásticas y reticulares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com