ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cesare Lombroso

maria43766 de Diciembre de 2011

813 Palabras (4 Páginas)2.800 Visitas

Página 1 de 4

Ezechia Marco Lombroso, conocido con el pseudónimo de Cesare Lombroso,

fue un médico y criminólogo italiano, representante del positivismo

criminológico, llamado en su tiempo como “La nueva escuela”, teoría

sostenida también por Ferri y Garofalo.

-Las teorías de Lombroso sobre el delincuente:

Lombroso dijo que las causas de la criminalidad son de acuerdo a la forma,

causas físicas y biológicas. Un aspecto difundido en la obra de Lombroso es la

concepción de delito como resultado de tendencias innatas, de orden

genético observable en ciertos rasgos físicos o fisonómicos de los delincuentes

habituales.

En relación con estas teorías no estoy de acuerdo ya que me parece un poco

anticuado el hecho de reconocer al delincuente por medio de rasgos físicos o

fisiológicos tales como la forma de la mandíbula, las orejas, arcos superficiales,

el tamaño del cráneo… No me resultan aspectos decisivos a la hora de formar

un informe o de encontrar a un delincuente. En cambio, puedo comprender

esta teoría al situarme un poco en el contexto de la época ya que la ciencia

no estaba muy avanzada por aquel entonces, ni tenían los recursos de los que

disponemos hoy día. Pero en mi opinión y tras leer más acerca de la vida y los

métodos de Lombroso, no estaba mal encaminado porque también acentúa

el hecho de que el entorno y el ámbito familiar en el que el delincuente vaya

formándose, al igual que tendencias hacia el alcohol o algún tipo de drogas,

el grado de civilización o la posición económica, puede ser determinante a la

hora de la formación de este tipo de personas.

Un rasgo que me ha llamado la atención tras leer algo de la obra de Lombroso

y curiosamente de lo que él llama “terapia del delito”, ha sido la crudeza y la

frialdad con las que expone algunas de sus conclusiones:

"En realidad, para los criminales natos adultos no hay muchos remedios: es necesario o bien secuestrarlos para siempre, en los casos de los incorregibles, o suprimirlos, cuando su incorregibilidad los torna demasiado peligrosos" (Lombroso, Cesare. "Le più recenti scoperte ed applicazioni della psichiatria ed antropologia criminale", Ed. Fratelli Bocca, Torino 1893, Cap. XIV, pág. 314).

E incluso para mi gusto, utiliza un poco de tono despectivo a la hora de

dirigirse y de hablar de los delincuentes. Esto no tendría por qué ser así, porque

al fin y al cabo, son personas que por ya bien sea, por el medio, su entorno

familiar o cualquiera de las cosas que hemos citado antes, actúan de un tipo

de manera u de otra. Incluso pienso, que a los delincuentes tras cumplir su

pena impuesta, se debería fomentar más el tema de la reinserción social para

que ellos pudieran empezar una nueva vida; porque con fuerza de voluntad,

aunque es difícil todo se puede conseguir. Sin embargo también existe el

ejemplo de muchas personas que tras salir de la cárcel y tras cumplir su pena

han vuelto a delinquir por volver al sitio donde empezaron o rodearse otra vez

de la gente que les incitó a hacerlo…

Otro rasgo característico de la obra de Lombroso es la precariedad de su

método científico. Frecuentemente, de la observación empírica y de las

relaciones de causalidad escasamente fundadas. De la comparación entre la

temperatura anual media en las distintas provincias de Italia y el índice de

homicidios en cada una de ellas, Lombroso concluye que le calor favorece a

este tipo de homicidios.

Por otro lado, Lombroso piensa que todos los criminales son inimputables, y

cuanto menor sea su responsabilidad, mayor es su peligrosidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com