ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Naturales Cuatro Grado

Qwerty678902 de Septiembre de 2014

533 Palabras (3 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 3

Competencias que se desarrollan a partir de las ciencias Estándares curriculares

Aprendizajes esperados

Actividades

Evaluación

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Implica que los alumnos adquieran conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan comprender mejor los fenómenos naturales, y relacionar estos aprendizajes con la vida cotidiana, de manera que entiendan que la ciencia es capaz de responder sus preguntas y explicar fenómenos naturales cotidianos relacionados con la vida, los materiales, las interacciones, el ambiente y la salud.

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Supone que los alumnos participen en acciones que promuevan el consumo responsable de los componentes naturales del ambiente y colaboren de manera informada en la promoción de la salud, con base en la autoestima y el conocimiento del funcionamiento integral del cuerpo humano.

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. Implica que los alumnos reconozcan y valoren la construcción y el desarrollo de la

ciencia y, de esta manera, se apropien de su visión contemporánea, entendida como un proceso social en constante actualización con impactos positivos y negativos, que toma como punto de contraste otras perspectivas explicativas, y cuyos resultados son aprovechados según la cultura y las necesidades de la sociedad.

La visión de una población que utiliza saberes asociados a la ciencia que le provean de una formación científica básica al concluir los cuatro periodos escolares. Se presentan en cuatro categorías:

1. Conocimiento científico

2. Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología

3. Habilidades asociadas a la ciencia

4. Actitudes asociadas a la ciencia *¿Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo

con la alimentación y la vacunación

Toma de decisiones

informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

* ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos

formamos parte de los ecosistemas

Toma de decisiones

informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la

prevención

* ¿Cómo son los materiales y sus cambios? La forma y la fluidez

de los materiales y sus cambios de estado por efecto del calor

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en

diversos contextos

* ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de los objetos produce fricción, electricidad estática y efectos luminosos

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica

* ¿Cómo conocemos? El conocimiento científico y tecnológico en la

vida diaria

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en

diversos contextos Bloque I*iniciamos las clases despertando el interés del niños con experiencias anteriores que han tenido anteriormente en su contexto, seguido por una actividad donde el niño que comprenda acerca del cuidado del ambiente y el cuidado de la salud.

Bloque II* Vídeo de un experto sobre ecosistemas, y seres vivos, explicación previa del profesor.

Bloque III * Adentrar al niño con estados físicos de la tarea

Bloque IV*

Experimentos para descubrir las características de la electricidad y de la luz

Bloque V* Dejar libre albedrío al niño para realizar un proyecto que involucre conocimientos vistos anteriormente Al final de cada bloque realizar un proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com