Plan Anual 7º Grado Ciencias Naturales
lujanboop10 de Septiembre de 2013
647 Palabras (3 Páginas)3.320 Visitas
Escuela Nº 13 d. e. 9º
PLANIFICACIÓN
ANUAL
CIENCIAS NATURALES
7º T. T.
Docente: María Luján
Ramirez Ferrari
2013
OBJETIVOS:
Se espera que los alumnos:
- Utilicen de manera correcta material de laboratorio, instrumentos de medición y de observación. Utilicen instrumentos adecuados para realizar observaciones y experiencias que lo requieran, y justificar su necesidad.
- Busquen, seleccionen y sistematicen información de distintas fuentes. Utilicen técnicas de registro de información, como fichas, resúmenes y cuadros comparativos.
- Fundamenten sus opiniones en los resultados conseguidos mediante experiencias y observaciones, argumentar utilizando evidencias e informaciones obtenidas, y confrontar sus ideas aceptando objeciones.
Unidad 1: Los Materiales.
- Reconozcan la diversidad de familias de materiales e identificar las propiedades que tienen en común cada una de ellas.
- Describan cambios de estado utilizando términos como "fusión", "ebullición", "sublimación", "condensación", "solidificación", y distingan entre cambios de estado y transformaciones químicas de un material por acción del calor.
- Identifiquen transformaciones químicas en distintos contextos y diferenciarlas de las mezclas.
- Identifiquen las propiedades del agua, sus estados en la naturaleza. Expliquen el ciclo del agua, los tipos de ambientes.
- Reconozcan los conflictos que generan la crisis del agua en el planeta.
- Contaminación del Agua.
Unidad 2: Nutrición del Ser Vivo.
- Consideren los microorganismos como seres vivos, justificarlo mediante sus funciones básicas (nutrición, reproducción). Den ejemplos de microorganismos que son útiles para la vida (humana, animal o vegetal) y de otros que son perjudiciales.
- Describan las funciones de la nutrición utilizando nociones del tipo "materia prima", "material" y energía; y el proceso de transformación de los alimentos recurriendo a nociones como "desarmar", "transportar", "fabricar".
- Relacionen las distintas estructuras que participan del proceso de nutrición con las funciones que cumplen. Ofrezcan explicaciones que contemplen la acción integrada de los tres sistemas.
- Argumenten acerca de la necesidad de la alimentación, dando razones relacionadas con la incorporación y la transformación de la materia prima que proveen los alimentos.
Unidad 3: Reproducción y Desarrollo de los Seres Vivos.
- Ejemplifiquen la diversidad de los seres vivos recurriendo a características relativas a: formas de desarrollo, de reproducción, formas del cuerpo, etcétera.
- Caractericen el tipo de reproducción de distintos seres vivos recurriendo a los rasgos de la reproducción sexual y asexual, y ejemplificar.
- Sexualidad en el ser humano. Embarazo. Desarrollo en el vientre materno. Enfermedades infectocontagiosas.
- Relacionen las estructuras reproductivas humanas con la fecundación y con el desarrollo embrionario. Reconozcan los patrones culturales y afectivos que inciden en la sexualidad, más allá de la madurez biológica de esa función.
Unidad 4: El Universo.
- Describan el Sistema Solar, diferencien estrellas de planetas y utilicen la noción de magnitud característica para comparar distancias a escala terrestre, del Sistema Solar y del Universo.
- Utilicen la noción de rotación y traslación para explicar los movimientos aparentes del Sol, las estrellas y los planetas,
...