Ciencias.
carla1w231Informe13 de Enero de 2013
584 Palabras (3 Páginas)309 Visitas
Día a día, los bosques de todo el mundo están siendo utilizados para satisfacer necesidades humanas básicas. Una de ellas es la producción de papel para distintos usos.
A nivel mundial esta industria consume alrededor de cuatro mil millones de árboles cada año, principalmente eucaliptos y pinos. Día a día, los bosques de todo el mundo están siendo utilizados para satisfacer necesidades humanas básicas. Una de ellas es la producción de papel para distintos usos.
A nivel mundial esta industria consume alrededor de cuatro mil millones de árboles cada año, principalmente eucaliptos y pinos.
Es por ello que debemos enfocarnos hacia la recolección de la gran cantidad de papel, ya que de esta manera podremos reducir la tala de árboles, así como ahorrar energía y reducir gastos en este aspecto, lo que nos lleva al desarrollo sustentable. l papel tiene la ventaja de poder ser reciclado 5 o 7 veces debido a sus propiedades.
Por cada tonelada de papel reciclado se ahorran aproximadamente 3 metros cúbicos de espacio en los basureros, lo que lleva en muchos casos, a un ahorro en el aspecto económico también.
Con el reciclaje se ahorra un 25% de energía en el proceso de fabricación y por cada tonelada de papel y cartón que se recicla se evita que se talen 20 árboles. La energía que se ahorra es suficiente para una casa por seis meses.
os árboles que se talan para la producción de papel son generalmente los más grandes y estos a su vez son los más necesarios para conservar un hábitat agradable, protegiendo el suelo de la erosión ocasionada por el viento y la lluvia que pueden deformar la capa superficial progresivamente hasta que pierda sus nutrientes y su capacidad de retención de agua, dejando de ser apto para el desarrollo de la vida vegetal y por lo tanto animal. El suelo desnudo está asociado a otros problemas como los escurrimientos excesivos de aguas en las colinas y la extinción de especies habitantes del lugar.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
Uno de los problemas que causa la contaminación es el mal uso que se le da a los papeles en deshuso, que la mayoría a veces terminamos quemándolo o botándolo al basurero. En esta ocasión hemos visto por conveniente reciclar el papel, para obtener el mismo producto, contribuyendo así a la no contaminación de nuestro medio ambiente. Para ello nos planteamos el siguiente problema de investigación:
¿De qué manera contribuirá a la conservación medio ambiente, la fabricación de papel con insumos reciclables?
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General:
- Contribuir la conservación del medio ambiente, con la fabricación de papel reciclable
Objetivos Específicos:
- Fabricar papeles a mano, que tengan calidad y bajo costo.
- Sensibilizar a los niños sobre los peligros de la contaminación ambiental.
1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Pretendemos hacer uso de nuestro ingenio para poder fabricar papeles de forma artesanal, que sirvan para realizar diferentes trabajos en ella, cuidando siempre nuestro medio ambiente
El motivo que nos impulsa a realizar esta investigación es conocer los procesos y tecnologías que se emplean para fabricar papeles y con ello queremos aportar algunos conocimientos básicos sobre el empleo de papeles en desuso.
2. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
Nuestra investigación es importante porque pretende contribuir con el aprendizaje politécnico (teoría y práctica), referente a la fabricación de papel de manera artesanal, contribuyendo a conservar nuestro medio ambiente, porque es tarea de todos cuidar nuestro planeta tierra, porque es el hogar de todos.
...