Científicos y sus aportaciones al estudio de la biología
Jesus MeranciaTarea30 de Octubre de 2015
736 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
[pic 1][pic 2]Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial
y de Servicios No. 11
Tarea #1
Científicos y sus aportaciones al estudio de la biología
Biología
Merancia Salazar Jesús David
“3B” Programación
Hermosillo, Sonora 5 de Septiembre del 2015
Introducción.
En el siguiente trabajo conoceremos a varios grandes pioneros en el campo de la biología que gracias a sus trabajos de campo investigaciones y distintas cosas, hoy en dia tenemos un amplio conocimiento en la biología.
Claude Bernard.
(Saint-Julien, 1813- París, 1878)
La vida de Claude Bernard fue muy difícil ya que no contaba con los recursos económicos para completar sus estudios, con pocos recursos económicos inició sus estudios en la medicina y se convirtió en el discípulo de Megendie en el College France ahí fue donde hizo sus más grandes descubrimientos, aunque las condiciones de el laboratorio no fueran buenas ese no fue un obstáculo para que completara sus descubrimientos.
A continuación un breve listado de algunas de sus aportaciones.
- Bernard fue el primero en definir la homeostasis para referirse al concepto medico interno.
- Fue pionero en la propuesta de la vivisección como practica para comprender la estructura de los organismos.
- Fue el fundador de la medicina experimental.
[pic 3]
Rudolf Virchow.
(Rudolf Ludwing Carl Virchow; Schivelben, 1821-berlín, 1902)
Rudolf era hijo de un hotelero y tuvo una vida común y corriente en 1839 decidió marcharse a Berlín donde comenzaría sus estudios en de la medicina y se graduó en 1843 y pronto destacó por sus dotes en el campo de la investigación.
Virchow hizo grandes aportes a la teoría celular, a continuación un breve listado de dichas aportaciones.
- La unidad estructural de los seres vivos (todos los seres vivos están formados por dos o más células).
- La unidad funcional de los seres vivos (Que las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato y son controladas por sustancias que secretan).
- La unidad de origen de los seres vivos (Una celula sólo puede provenir de otra celula, por división de ésta, no por generación espontanea ni por creación divina).
- La unidad genética de los seres vivos (Cada celula contiene toda la información hereditaria para el control de su propio ciclo y funcionamiento de un organismo de su especie).
[pic 4]
Georges Cuvier.
(Montbéliard, Francia, 1769-París, 1832)
Fue un zoólogo Francés, es cosiderado el padre de la anatomía comparada y de la paleontología en 1795 lo nombraron asistente en el museo de historia natural.
Cuvier junto con otro zoólogo llamada Étienne Geoffroy publicaron el estudio sobre la clasificación de las especies, después fue designado inspector imperial para la reforma de educación publica Francia.
Listado de aportaciones.
- El propuso que los fosiles eran resultado de los animales extintos creados por dios.
- Dio a conocer un teoría que decía solo los animales que entraron al arca de noe podrían dejar restos fosilizados.
- Fue capaz de reconstruir esqueletos de animales fosilizados.
[pic 5]
Louis Pasteur.
(Dole, Francia, 1822-Marnes-la-Coquette, id, 1895)
Quimico y bacteriólogo de francia, el fue el fundador de la microbiologia, y un pionero de la medicina moderna.
Lista de aportaciones.
- Utilizo calor para eliminar los contaminantes pues se sabía que el calor destruía con efectividad a los seres vivos (Ahora la conocemos como la esterilización).
- Desarrollo vacunas para enfermedades (es muy conocido por haber inventado la vacuna de la rabia).
- Empleo la pasteurización.
[pic 6]
Alfred Wallace.
(Monmouth, 1823-Broadstone, 1913)
Alfred fue un naturalista británico que realizo varias expediciones por America del sur y hizo varias aportaciones botánicas y entomológicas, también considerado evolucionista geógrafo y antropólogo.
...