Clonacion
anonimojack10 de Septiembre de 2013
927 Palabras (4 Páginas)223 Visitas
Clonación
Definiciones
Clonar significa obtener uno o varios individuos a partir de una célula somática o de un núcleo de otro individuo.
Es una forma de reproducción asexual que produce individuos genéticamente idénticos.
Entendemos por clonación el proceso por el cual se reproducen de manera idéntica dos o más células en algún organismo vivo.
Puede definirse como el proceso que se consiguen copias idénticas ya desarrolladas debemos tomar dos características :
1.- Se parte de un animal ya desarrollado y solo cuando es adulto conocemos sus características.
2.- Se debe realizar de forma asexual porque si se realiza de una forma sexual no permitirá general copias idénticas ya que este proceso por su naturaleza tendrá diversidad.
El elemento principal que se busca en la clonación es la molécula que se busca reproducir de manera idéntica, es imposible llevar algún proceso de clonación sino se lleva en cuenta la materia a repetir ya que no puede ser creada desde cero es importante saber cuál será la sección de la materia a reproducir ya que siempre se busca la clonación con alguna necesidad específica en el caso de tejidos dañados que deben ser recompuestos
¿Porque es posible la clonación?
La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos. . Cada célula contiene toda la información sobre cómo es y cómo se desarrolla todo el organismo del que forma parte
Tipos de clonación
Clonación molecular
El objetivo de la clonación molecular es aislar un gen o cualquier otra sustancia concreta de ADN, el proceso de clonación molecular implica una transferencia de una secuencia de ADN A UNA CELULA DE UN MICROORGANISMO.
clonación de células
Pueden ser utilizadas en investigación o ser implantados en pacientes con fines médicos, las de especial interés son las células madre que pueden dar lugar a un tejido o órgano.
clonación de organismos
es la obtención de un organismo animal o planta idéntico genéticamente a otro, la clonación puede llevase por: inducción de divisiones en un embrión.
Aunque hay muchos nombres para la clonación estos son más utilizados en especial la clonación molecular antes se hacía la clonación de dos tipos:
o La clonación embrionaria por la cual se sacaban "células madre" de embriones para curar ciertas enfermedades.
o Sacar estas "células madre" de células adultas del paciente.
Las "células madre" embrionarias tiene el inconveniente del rechazo al implantarse en un cuerpo ajeno, y además que se mata al embrión, y no es lícito matar a una persona para curar a otra.las "células madre" sacadas de células adultas del paciente tiene la ventaja de que no hay rechazo, y no hay que matar a nadie.
VENTAJAS
o En general, la potencialidad de usar la clonación en medicina para regeneración tisular o en agricultura para el mejoramiento de especies.
o Mejoramiento de las especies. Piensa en las plantas transigencias, clonándolas y modificándolas puedes mejorar su capacidad para resistir sequias .
o En el caso específico de la clonación humana, la capacidad para restituir funciones en órganos con daño ( piensa en la cirrosis hepática, regeneración neuronal, injertos de piel para los pacientes quemados)
DESVENTAJAS
o Manipulación
...