Como Se Purifica El Agua De La Madre Naturaleza
felipe278320 de Marzo de 2013
988 Palabras (4 Páginas)1.979 Visitas
¿COMO SE PURIFICA EL AGUA DE LA MADRE NATURALEZA?
El agua pura es un elemento indispensable para la vida. Cuando cae a la tierra penetra lentamente en el suelo para ser filtrada y purificada, pasando a través de muchos estratos y del campo magnético de la tierra. Se acumula en la roca base del subsuelo, absorbiendo diversos minerales para convertirse en agua de manantial. El agua fluye a través de diferentes capas de filtración en la naturaleza, por medio de la atracción natural de la gravedad y no a través de la fuerza del agua corriendo para eliminar eficazmente los contaminantes.
Como hacer un filtro de agua casero.
Los filtros de agua son una necesidad en estos días ya que el agua potable que llega a través de los grifos no se garantiza que sea segura para el consumo. La contaminación y el almacenamiento inadecuado son los principales motivos para la fabricación de filtros de agua, tan comunes en los hogares. Están diseñados para eliminar todas las partículas no deseadas del agua, por lo que es segura para beber. Por actualmente el abastecimiento de agua potable ser muy amplio en todas las principales regiones habitadas. Los filtros de agua también son bastantes accesibles y eficientes, lo que torna el consumo de agua seguro para la mayoría de las personas. Igualmente, siempre existen situaciones en que usted no puede tener acceso a un filtro de agua, lo que torna el consumo de agua un verdadero desafío. Para ello existen los filtros caseros los que proporcionan agua filtrada y segura para su consumo sin problema. Aprenda todo sobre cómo hacer un filtro casero a continuación con pasos fáciles.
INSTRUCCIONES
Cosas que necesitarás (minerales purificadores de agua)
10.- Por último, vierta el agua limpia en una olla grande y llevar a ebullición. Después de hervir, deje que se enfríe para tener agua segura para el consumo.
Consultar en entidade s de salud como potabilizan el agua.
El agua potable
Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicarla.
Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario que sea tratada en una planta potabilizadora. En estos lugares se limpia el agua y se trata hasta que está en condiciones adecuadas para el consumo humano.
Desde las plantas potabilizadoras, el agua es enviada hacia nuestras casas a través de una red de tuberías que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua.
PARA SABER MÁS.....
1. ¿Cuánta agua potable hay en la Tierra? Se calcula que en la Tierra hay unos 1.400 millones de km. cúbicos de agua.
Solamente el 3% de esa agua es agua dulce, es decir 42 millones de Km. cúbicos.
De toda el agua dulce, el 80% está formando los polos y zonas heladas de la Tierra; el 19% es agua subterránea y el 0,7% está formando parte de la atmósfera.
El agua dulce disponible en ríos y lagos es el 0,3% del total. Es una cantidad escasa para toda la humanidad, por lo que es necesario conservarla y evitar su contaminación, si queremos que la vida continúe sobre este maravilloso planeta.
2. ¿Qué tratamientos recibe el agua en la planta potabilizadora?
Para que el agua que captamos en embalses, pozos, lagos, etc. sea adecuada para el consumo humano, es necesario tratarla convenientemente para hacerla potable. Este proceso se denomina potabilización y se realiza
...