Como está conformado el sistema de seguridad social?
PaticopanResumen30 de Marzo de 2017
516 Palabras (3 Páginas)1.372 Visitas
1. Como está conformado el sistema de seguridad social?
El sistema general de seguridad social lo conforman:
El sistema general de pensiones.
El sistema general de seguridad en salud.
El sistema general de riesgos profesionales.
Servicios sociales complementarios.
2. Quienes conforman el sistema de seguridad social?
El sistema de seguridad social lo conforma la ley 100 de 1993, Que comprende el conjunto de instituciones, normas y procedimientos que disponen la personas y comunidad para mejorar la calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de planes y programas del estado.
3. Que es el régimen contributivo y régimen subsidiado?
Régimen contributivo: es el conjunto de normas que rige la vinculación de los individuos y las familias al sistema de seguridad social en salud; y es cuando el aporte económico se hace directamente por el afiliado o por su empleador.
Régimen subsidiado: es el conjunto de normas que rige la vinculación del individuo y su núcleo familiar al sistema de seguridad social en salud, y el pago se hace por capitación subsidiada con recursos fiscales o de solidaridad.
4. A que tiene derecho un afiliado?
Gozar de un buen estado de salud físico y mental
Recibir servicios de urgencia en las instituciones públicas y privados.
Contar con programas de salud sexual y reproductiva, control prenatal y atención VIH.
Ser asegurado a una EPS.
5. Que cubre el pos?
El pos cubre como atención al parto vaginal, como cirugías (cesarías), así como todos los medicamentos de servicios médicos y prestaciones de salud.
6. Cuál es la prestación económica por incapacidad?
La prestación económica por incapacidad está dividida en dos que es incapacidad temporal e incapacidad parcial; la incapacidad temporal es cuando a la persona se le impide desarrollar sus actividades en un tiempo determinado, puede ser una caída y lo incapacitan por 30 días, al cual tiene derecho a un subsidio de 100% de su salario de su cotización. Y la incapacidad parcial es cuando el afiliado como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, presenta una disminución igual o superior al 5% pero inferior al 50% de su capacidad laboral del objeto contratado; tiene derecho a una indemnización.
7. Principio de la ley 100 de 1993.
Los principios son: eficiencia, universalidad, integralidad, unidad y participación.
8. Con sus palabras diga cuál es el objeto del sistema general de seguridad social en salud.
El objeto principal del sistema general de seguridad social en salud es prestar un buen servicio de salud a sus afiliados y crear condiciones de acceso a toda la población en los distintos niveles de atención.
9. Qué diferencia hay entre derecho y un deber
Los derechos son normas fijadas legalmente para la proteger el bienestar de las personas y los deberes son obligaciones que debemos cumplir y así mismo se relacionan los unos con los otros.
10. Cuanto es el % para cotizar salud por parte del empleador y el trabajador.
Salud: 8.5 % empresa
Salud: 4% empleador
Pensión: 12% empresa
Pensión: 4%
11. Cuál es la norma que modifico la ley 100 de 1993?
La ley que modifico a la ley 100 d e 1993 es la 1112 de 2007 que por medio de la cual se hacen algunas modificaciones al sistema general de seguridad social en salud y se dictan algunas disposiciones.
...