Como redactar para radio.
lincho20Ensayo24 de Marzo de 2015
577 Palabras (3 Páginas)407 Visitas
Como redactar para radio.
La redacción de noticias para radio puede representar todo un desafío para un principiante. La redacción de un guion para este tipo de noticias es muy diferente a la redacción de un artículo para un periódico u otro documento informativo. Cuando escribes noticias para la radio, las noticias deben redactarse de forma tal, que el oyente pueda procesarla fácilmente. Esto implica la utilización de un guion con tono controversial, fácil de entender y breve.
1. Escribe todo en mayúsculas y a doble espacio. Este es el formato estándar para los guiones en radiodifusión ya que el presentador lo puede leer más fácil.
2. Escribe en tiempo presente. Las transmisiones de noticias de radio se concentran en lo que está sucediendo, no en lo que sucedió hace 10 minutos. La redacción en tiempo presente es la norma en la radiodifusión.
3. Escribe para el oído. Cuando escribas noticias para la radio, debes hacerlo de la forma como hablas, lo cual es diferente a cualquier otro estilo de escritura. Escribir para el oído es mucho más informal que otros estilos de escritura. Escribe el guión de noticias de radio con la voz que utilizarías si le estuvieses contando a algún amigo.
4. Utiliza la economía del lenguaje. No utilices 10 palabras si puedes llevar el mismo mensaje con cinco. La clave para escribir noticias de radio es que el mensaje sea corto y agradable; los oyentes tienen mucho menos paciencia que los lectores.
5. Utiliza guiones cuando haya que pronunciar cada letra de una abreviación. Por ejemplo, "EPA" sería "E-P-A". En cambio, "PETA" sería "PETA" ya que se pronuncia como una palabra; estas letras no se dicen de forma individual.
6. Calcula y utiliza números redondos. A los oyentes se les dificulta procesar "1,893". Es más fácil decir "cerca de 2.000". Sólo incluye números específicos si es absolutamente importante dentro de la historia; en la mayoría de los casos, es más efectivo redondear el número.
PRENSA TELEVISION
Transmisión de la noticia No es inmediata, pues, se avoca al análisis del hecho, más allá de las 5WH. La elaboración del periódico (soporte) es más complejo También es inmediata, sin embargo, necesita de movilización de equipos de microondas, personal, entre otros factores
Acceso Fácil. No se necesita de un protocolo, ni claves o conocimientos especializados para obtener un periódico. En cualquier parte se consigue En el 98% de los hogares venezolanos existe un aparato de televisión, todos tienen acceso a él
Cobertura Está limitada geográficamente debido a su distribución física Las televisoras de cobertura nacional transmiten su señal en casi todo el territorio venezolano, hasta donde las antenas repetidoras lo permitan
Público receptor Es preferido por lectores que buscan conocer no sólo la noticia completa, sino las diferentes visiones y argumentos ante hechos trascendentes También llega a todo público y este dependerá del tipo de programación, es decir, entretenimiento, información, educación, salud…
Interacción Sólo es posible a través de las cartas al lector o de la figura del defensor de los lectores de cada periódico y no es de manera inmediata De igual manera es posible la interacción inmediata por llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos
Utilidad Por tener como soporte el papel se puede archivar. Se puede releer. Es la memoria histórica de la cotidianidad humana y su consulta permite conocer el pasado para comprender y actuar en el presente en función de un posible futuro El mensaje es fugaz y para conocerlo hay que atenerse a los horarios de transmisión. La información se puede grabar en un dispositivo de almacenamiento pero se necesita de un aparato y de la energía eléctrica para escucharlo y grabarlo
...