ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compactación de suelo con plancha vibratoria

thejokerfelipeTrabajo2 de Abril de 2020

3.841 Palabras (16 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 16

                                                           INDICE

  1. OBJETIVO

        2.- ALCANCE

        3.- RESPONSABILIDADES

        4.- DEFINICIONES

        5.- MODO OPERATIVO

        6.- MODIFICACIONES

        7.- REFERENCIAS

        8.- ANEXOS

REALIZADO POR :

REVISADO POR :

APROBADO POR :

Cargo

Jefe Operaciones Gaviones

Cargo

Supervisor HSE

Cargo

Administrador de Contrato

Nombre

Cristián Pérez Salas

Nombre

Felipe Bugueño M.

Nombre

Luis Beltrami

Fecha

07 Marzo 2020

Fecha

08 Marzo 2020

Fecha

Firma

Firma

Firma

Visado Por:

Fecha:

Firma:


  1. OBJETIVO

El objetivo del presente Procedimiento es establecer la metodología a emplear para todos los trabajos de compactación de suelo con equipos menores como plancha vibratoria y rodillo compactador que realice la empresa MOVITEC en faena SPENCE que permitan asegurar resultados óptimos de calidad, protección hacia el medio ambiente y seguridad a las personas e instalaciones del cliente.

  1. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todas las personas de la empresa Movitec que estén involucradas en trabajos con uso de equipos menores para compactación de suelo.

  1. RESPONSABILIDADES

Administrador de Contrato:

Revisar y aprobar el presente procedimiento para su difusión y aplicación.

Realizar permanente liderazgo visible durante el desarrollo del contrato.

Proporcionar los recursos físicos y poner a disposición de la operación el personal necesario e idóneo para realizar la operación a fin de que se cumplan las especificaciones de calidad, seguridad y ambiental.

Aprobar las modificaciones y revisiones del presente procedimiento.

Liderar el pronto cumplimiento de las desviaciones de seguridad en terreno.

Jefes de Terreno:

Controlar permanentemente la aplicación del presente procedimiento.

Planificar la secuencia de los trabajos, asignando los recursos de manera eficiente al personal ejecutante de las tareas.

Controlar la ejecución de los trabajos.

Informar cualquier incidente e implementar las medidas de control necesarios para evitar que se repita, manteniendo un ambiente seguro de trabajo.

Supervisor de Terreno

Dar cumplimiento al presente procedimiento.

Designar a las personas que van a realizar la operación, instruirlas acerca de los procedimientos estandarizados, evaluar el conocimiento de estos, dejando registro escrito de todo ello, analizar y comunicar los riesgos asociados y sus medidas de control, además de controlar la ejecución de la operación.

 

Generar y actualizar instructivos aplicables a tareas o actividades, con equipos de movimiento de tierra evaluadas como críticas o altamente críticas.

Es responsable de la realización de documentos de ERT grupal y Charlas.

No se podrá iniciar ningún trabajo si no se ha realizado previamente la charla de 5 minutos, la cual tenga directa relación con la tarea a ejecutar.

Revisar ERT específica y debidamente firmada por todos los participantes en el trabajo.

Colaborar con el departamento de HSE, para realizar las inspecciones que deben llevarse a cabo.

Participar en la confección y actualización del procedimiento operativos.

Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.

Controlar que los trabajos se efectúen dentro de las normas y procedimientos establecidos.

Interiorizarse en los procedimientos relacionados con esta tarea.

Será responsable de la ejecución y cumplimiento de las actividades involucradas con el procedimiento.

Es responsable de hacer cumplir las normas establecidas para el uso adecuado de los equipos, herramientas y materiales.

Será responsabilidad que el personal bajo su mando tenga la capacitación y entrenamiento necesario para la ejecución de la actividad.

Controlar que las condiciones seguras bajo las cuales se desarrolla este procedimiento sean las adecuadas: terreno, transporte y descarga de equipos, barreras de protección.

Asesor HSE:

Revisar el presente procedimiento asignando las medidas de control necesarias para asegurar su ejecución sin accidentes.

 

Realizar visitas de inspección a las áreas de trabajo, con la finalidad de evaluar las condiciones de Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores.

Revisar los procedimientos junto al supervisor y trabajador destacado del área.

Asesor Medio Ambiente

Analiza los Impactos ambientales de los trabajos que realice Movitec en el proyecto enrocado SGO y evalúa la magnitud de los impactos que puedan producir los agentes identificados.

Asesora en el cumplimiento de las leyes y normativa ambiental chilena vigente.

Asesorar en el cumplimiento de los requerimientos adquiridos por el cliente en la RCA 275/2017.

Identifica incidentes potenciales y situaciones de emergencia.

Realiza difusiones o campañas relacionadas a temas ambientales al personal.

Realiza seguimiento de los residuos generados por las actividades realizadas por Movitec.

Del Especialista de Patrimonio Cultural

Es su responsabilidad directa, implementar las medidas de mitigación correspondientes a cada uno de los hallazgos (declarados y nuevos) de acuerdo a las exigencias de la RCA Nº 0275/2017 y la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales.

Le corresponde además, la elaboración de informes que den cuenta de los resultados de la implementación de las medidas de protección a cada uno de los hallazgos arqueológicos.

Ejecutar el Monitoreo Arqueológico de todas aquellas actividades en donde se ejecuten movimiento de tierra (RCA N° 0275/2017).

Capacitar al personal de la obra en referencia a temas de Patrimonio Cultural.

Encargado de operar equipo para compactar

Respetar, entender y cumplir con los estándares de la operación, participar activamente en las charlas diarias de seguridad y emplear de manera adecuada los equipos de compactación manuales, así como evitar exponerse a los riesgos no controlados.

Completar la ERT (cruzada cuando corresponda interactuar con otros equipos y maquinarias del área), identificando los riesgos potenciales e inherentes a la tarea, aplicando las medidas de control necesarias y ésta será revisada y visada por el Supervisor de la empresa. Además, deberán realizar chequeos e inspecciones diarias de la Placa Compactadora y Rodillo Compactador (Check List).

El personal nuevo, antes de utilizar los equipos menores para compactación de suelo, deberán cumplir con una capacitación inductiva, que les dará a conocer los aspectos técnicos básicos, los riesgos asociados y sus medidas de control, a través del área de Prevención de Riesgos y el área de operaciones.

El personal, debe conocer y aplicar: los protocolos de fatalidad y el Reglamento de Tránsito interno SGO, tener un conocimiento suficiente para actuar ante una Emergencia, un accidente o cualquier situación imprevista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (944 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com