ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparación de las características, clasificación, factores que afectan y componentes de los pavimentos de concreto hidráulico

María JoséEnsayo28 de Agosto de 2019

363 Palabras (2 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 2

Semestral carretera II

  1. ¿A qué se llama pavimento y cuáles son las condiciones necesarias para su adecuado funcionamiento?

Pavimento es el conjunto de materiales selectos que reciben de forma directa las cargas del tránsito y las transfiere a los estratos inferiores de forma dispersa.

Las condiciones para su adecuado funcionamiento son: anchura, trazo horizontal y vertical, una buena adherencia entre el carro y el pavimento, resistencia al agrietamiento producto del clima y la humedad

  1. Mencione y describa los dos tipos de pavimento que existen, cómo se clasifican, características principales factores que lo afectan y cuáles son los componentes estructurales.

P. rígido (pch)

P. flexible – asfalto

Descripción: Es más costoso que el pavimento flexible, tiene un periodo de vida de 20 a 40 años, no requiere de mucho mantenimiento, está compuesto por una losa de concreto que en muchos casos tiene refuerzo de acero.

Descripción: Su construcción es más económica que el rígido, el periodo de vida útil es de 15 a20 años, requiere de mucho mantenimiento.

Características principales:

Estar previstas para un periodo de servicio largo y prever un bajo mantenimiento, pose buena resistencia al agrietamiento.

Características principales:

Durabilidad, comodidad, reforzamiento estructural.

Clasificación:

  1. PCH simple:
  • Sin transferencia de carga
  • Con transferencia de carga
  1. PCH con refuerzo de acero
  • Con refuerzo de acero estructurado
  • Sin refuerzo de acero estructurado
  1. PCH con refuerzo continuo
  2. PCH pre o pos tensado
  3. PCH con refuerzo de fibra

Clasificación:

  1. Carpeta asfáltica de mantenimiento.
  2. Carpeta asfáltica de recubrimiento.
  3. Pavimento asfáltico.
  4. Capas asfálticas de imprimación.
  5. Tratamiento asfáltico superficial.

Factores que lo afectan: tráfico, clima, geometría del proyecto, posición de la estructura, construcción y mantenimiento.

Factores que lo afectan: cargas vivas, cargas muertas, impacto del viento.

Componentes estructurales: agua, aditivos, arena, graba, cemento, retroactivo, agregados pétreos, etc.

Componentes estructurales: materiales de base, carpeta asfáltica.

  1. Mencione cinco funciones de las juntas.
  • El control del agrietamiento transversal y longitudinal provocada por las restricciones de contracción combinándose con los efectos de pandeo o alabeo de las losas, así como las cargas del tráfico.
  • Dividir el pavimento en incrementos prácticos para la construcción.
  • Absorber los esfuerzos provocados por los movimientos de las losas.
  • Proveer una adecuada transferencia de carga.
  • Darle forma al depósito para el sellado de juntas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com