ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Componentes Articulares

Johnsitoo25 de Enero de 2015

661 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

CLASIFICACIÓN, COMPONENTES Y MOVIMIENTOS ARTICULARES.

DEFINICIÓN DE ARTICULACIÓN.

Una articulación es el área de contacto entre los huesos, un hueso y un cartílago, o entre tejido óseo y los dientes. En anatomía, una articulación es el elemento de unión entre dos huesos próximos. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad at cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.

CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL

Esta clasificación hace referencia a la estructura de las articulaciones y al tejido del que están formadas.

SINOVIALES

 Articulaciones Uniaxiales: permiten movimiento en un solo eje

 Articulaciones Biaxiales: permiten movimiento en dos ejes

 Articulaciones Multiaxiales: permiten los movimientos en 3 o más ejes

CARTILAGINOSAS

 Sindesmosis: uniones semiinmóviles, donde una membrana une a los huesos.

 Suturas: pueden ser planas, dentadas o escamosas (se encuentran principalmente en el cráneo).

 Gónfosis (unión de los dientes a los maxilares)

FIBROSAS

 Articulaciones cartilaginosas primarias o sincondrosis.

 Articulaciones cartilaginosas secundarias o sínfisis.

COMPONENTES ANATOMICOS DE UNA ARTICULACION TIPO

EL CARTÍLAGO: En la articulación los huesos están recubiertos con cartílago (un tipo de tejido conectivo), que está formado por células y fibras, y es resistente al desgaste. El cartílago ayuda a reducir la fricción que producen los movimientos.

CÁPSULA Y MEMBRANA SINOVIAL: La cápsula es una estructura cartilaginosa que envuelve a La articulación en forma de rodillera y que envuelve a la membrana sinovial. Esta membrana secreta un líquido transparente y pegajoso alrededor de la articulación para lubricarla. Se llama LIQUIDO SINOVIAL.

LOS TENDONES: Los tendones (otro tipo de tejido conectivo duro), localizados a ambos lados de la articulación, se sujetan a los músculos que controlan los movimientos de ésta.

LAS BURSAS: las bolsas llenas de líquido, llamadas bursas, localizadas entre los huesos, ligamentos, u otras estructuras adyacentes ayudan a amortiguar la fricción en una articulación su inflamación se llama “Bursitis”.

LOS LIGAMENTOS: Ligamentos fuertes (bandas de tejido conectivo duro y elástico) rodean la articulación para sostenerla y limitar sus movimientos.

EL MENISCO: Cartílago de forma semilunar que se encuentra en la rodilla y en otras articulaciones.

CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES MECÁNICAS.

Las articulaciones hacen posible los movimientos de las diferentes partes del cuerpo. El hueso, el cartílago articular, la cápsula articular y el líquido sinovial, son componentes esenciales de la articulación sinovial.

El cartílago articular actúa absorbiendo los impactos, protegiendo las estructuras óseas adyacentes. El cartílago está adherido por una de las partes y la otra está dirigida hacia la cavidad articular, es lisa lo que facilita su deslizamiento.

El cartílago tiene un grosor proporcional a la presión que sufre y un coeficiente de rozamiento es muy pequeño. Pero no tiene inervación, riego sanguíneo y tampoco se regenera, solo podemos ayudar a conservarlo.

La cápsula articular, a diferencia del cartílago, está muy inervada, permitiendo percibir su posición en el espacio y su movimiento. Los receptores sensoriales que contiene son el origen de la sensación de dolor agudo asociado a las enfermedades osteoarticutares.

La cara interior de la membrana está tapizada por la membrana sinovial. Dicha membrana secreta el líquido sinovial,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com