ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compuestos De Coordinacion

patty19969 de Septiembre de 2014

650 Palabras (3 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA No. 5

COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

Caicedo Nastar, Carlos Mario. 06131041

Peralta Valero, Ángela Patricia. 06132017

Gómez Salazar, Mayra Alejandra. 06132113

TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA IIB -QUÍMICA INORGÁNICA

RESUMEN

La práctica realizada sobre compuestos de coordinación permite analizar la síntesis de dos compuestos coordinados, los cuales se plasmaran a continuación determinando sus respectivos porcentajes de rendimiento y generando argumentos para dar explicación a lo observado.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

5.1 Síntesis N°1

Se disolvieron 2 g de NiCl2, en 2Ml de H2O, luego se le adiciono 10Ml de NH3 [ ] agitamos la mezcla durante 15 minutos, después de transcurrir el tiempo observamos [Ni(NH3)6]Cl2 permite la formación de un complejo coordinado de color verde el cual se deriva del ligando mono dentado (NH3) y a causa del átomo donador hace que inicialmente sea de color morado oscuro (ligandos de N2 mediante NiCl2).

La mezcla fue colocada en un cristalizador (baño de hielo+ NaCl) aproximadamente 30 minutos para que los iones, átomos o moléculas establezcan enlaces hasta formar una red cristalina este proceso se hace para purificar una sustancia sólida. Luego se filtro la sln mediante un embudo Büchner y un papel filtro con un peso de 0,503 g después fue lavado el filtrado dos veces con 2Ml de NH3 [ ], posteriormente se dejo secar por aproximadamente 2 días tornándose de color verde alrededor y en su centro quedo una poca cantidad de cristales. En seguida fue pesado y dio un peso de 1,418g.

NiCl2 + 6 NH3 [Ni (NH3)6]Cl2

% Rendimiento con reactivos limitantes

2g NiCl2 + 10g 6 NH3 0.915g [Ni (NH3)6]Cl2

Peso atómico

NiCl2 =129,599

NH3 =17

[Ni (NH3)6]Cl2 = 231,599

N° de moles NiCl2 = = 0.0154

N° de moles NH3= = 0.67

El reactivo limite es NH3 solo tenemos 0.67 moles NH3.

La máxima cantidad de [Ni (NH3)6]Cl2 que puede obtenerse con 10g de NH3 (reactivo limite) es de:

10g NH3 x

X

.

% de rendimiento =

5.2 Síntesis N°2

Se disolvieron 2 g de NiCl2*6H2O, en 2Ml de H2O, luego se le adiciono 30Ml de etilendiamina al10% después se calentó y se agito la mezcla durante 20 minutos hasta que el volumen se redujo hasta 20ml posteriormente se retiro del fuego y se agrego 2 gotas de etilendiamina pura dejando enfriar a temperatura ambiente. Nosotros al intentar agitar hicimos un mal manejo de los implementos y se nos exploto el montaje y tuvimos que hacer nuevamente el procedimiento desde el principio. La mezcla fue colocada en un cristalizador (baño de hielo+ NaCl) aproximadamente por 30 minutos para que los iones, átomos o moléculas establezcan enlaces hasta formar una red cristalina este proceso se hace para purificar una sustancia sólida, pero nuestra mezcla no proporciono cristales ya que hubo algún error o no colocamos las cantidades exactas de los reactivos, y algún reactivo pudo estar contaminado, por ello no se realizo el proceso de filtración.

[Ni (H2O)6]Cl2+ 3(en) → [Ni (en)3]Cl2+ 6H2O

CONCLUSIONES

El níquel al ser un metal de transición dispone de 8 e- en los orbitales 3d, esto provoca que el desdoblamiento de sus orbitales (∆=hc/lambda) en función de la interacción con los ligandos, permita saltos electrónicos por absorción de energía luminosa (color morado) en el espectro visible, lo que provoca que los compuestos reflejen diversos colores complementarios.

Al comparar el compuesto 5.1 con el trabajado en 5.2 se concluye que el primero al tener un ligando mono dentado su energía es muy elevada pero se vuelve inestable; lo contrario ocurre con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com