Computación En La Nube
mikeanimals16 de Octubre de 2013
890 Palabras (4 Páginas)272 Visitas
¿Qué es la nube?
“El término proviene de la definición que se le dio al procesamiento masivo de datos y almacenamiento de información en grupos de servidores conectados a una conexión de internet llamado Cloud Computing o Computación en la nube.”
El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa. Es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.
Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios.
Beneficios.
Los beneficios de la Nube
Las ventajas que primero vienen a la mente, tienen mucho que ver con el ahorro en la inversión. En primer lugar, la nube es ostensiblemente más barata que la instalación y mantenimiento de un servidor propio o contratar los servicios de un proveedor privado. En segundo lugar, desaparece la necesidad de contratar un responsable de tecnología.
o Rapidez: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de empresas.
o No necesita instalar ningún tipo de hardware o software: Una infraestructura 100% de Cloud Computing. La belleza de la tecnología de Cloud Computing es su simplicidad… y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar.
o Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre.
o Económica: El proveedor ofrece servicios a multiples empresas, las cuales se benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando solamente por lo que realmente utilizan, eliminando así gastos en infraestructura innecesaria.
Desventajas
o La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.
o Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos ( y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que requieren estos protocolos.
o La disponibilidad de las aplicaciones están desatadas a la disponibilidad de acceso a internet
o La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.
o La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados
...