Concepto de derecho y de derecho administrativo
oscaromnilifeTrabajo8 de Septiembre de 2014
582 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
1.-CONCEPTO DE DERECHO Y DE DERECHO ADMINISTRATIVO
EL Derecho es un conjunto de normas jurídicas imperativo-atributivas, que en una época del tiempo y en un lugar determinado el Estado las declara como obligatorias para el logro de sus fines.
El Derecho Público es el derecho aplicable a todas las relaciones humanas y sociales en las cuales el Estado entra en juego.
Derecho administrativo. Concepto.
El maestro Enrique Pérez de León define al derecho administrativo como: “…rama del derecho público que se encarga del estudio de las normas y principios que regulan la actividad formal del Poder Ejecutivo y la actividad materialmente ejecutiva de los poderes Legislativo y Judicial y las relaciones de los Particulares con el Estado en dichas actividades”.
Administrar significa obrar por la gestión o el cuidado de determinados intereses propios o ajenos o generar una actividad en vista de la realización de determinados fines, generalmente de carácter económico y la administración se convierte en pública, cuando la gestión o actividad la genera el Estado para la satisfacción de intereses colectivos.
OTROS CONCEPTOS
El derecho administrativo es rama del derecho público, porque regula las relaciones del estado y los entes dotados de potestad pública, cuando como entidades soberanas, actúa frente a los particulares.
El Derecho Administrativo puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos).
El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público Interno (éste es público porque no existe lucro, e interno porque es diferente del internacional) y está compuesto por normas jurídicas que regulan la actividad administrativa del Poder Ejecutivo y la actividad materialmente administrativa del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y de los entes públicos no estatales.
La tarea del derecho administrativo es arbitrar los cauces jurídicos necesarios para la defensa de los derechos colectivos, asegurando la realización de los intereses comunitarios.
Características del Derecho Administrativo
El derecho administrativo se caracteriza por ser:
1Común: Es un derecho que, al igual que el derecho civil, es común a todas las actividades (municipales, tributarias, etc.) y sus principios son aplicables a todas esas materias.
2Autónomo: Es una rama autónoma del Derecho, tiene sus propios principios generales, se autoabastece; es decir es un sistema jurídico autónomo paralelo al derecho privado.
3Local: Es un derecho de naturaleza local porque tiene que ver con la organización política en nuestro país; es decir que habrá un derecho administrativo provincial y un derecho administrativo nacional.
4Exorbitante: Excede la órbita del derecho privado, porque donde hay una organización estatal hay derecho administrativo. No hay plano de igualdad entre partes, ya que una de ellas es el Estado, que tiene facultades de poder público.
2.-MATERIAS QUE COMPRENDE
El derecho administrativo comprende los siguientes puntos:
a). Los entes administrativos
b). La esfera administrativos de estos organismos
c). Los servicios públicos
d). Los actos administrativos
e). El contencioso administrativo
3.-Relaciones del Derecho Administrativo con otras ramas del Derecho
Constitucional: El derecho constitucional comprende las normas que regulan la estructura u organización jurídico-política del Estado. Las normas del derecho administrativo tratan de la actividad que se desarrolla dentro de los órganos del Estado. La norma de derecho administrativo es creada por el legislador
...