Conceptos De Farmacologia
Paola_Calambas3 de Abril de 2015
529 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
DEFINICIONES
FARMACOLOGIA: Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre el organismos vivos. Se considera como el estudio de los fármacos bien sea que estos sean benéficos o perjudiciales para la salud. Tienen aplicaciones clínicas cunado las sustancias son utilizadas para el alivio, diagnostico o prevención de una enfermedad.
FASE BIOFARMACEUTICA: Es el proceso que transcurres desde el momento en que es administrado el medicamento hasta que este hace la liberación y disolución del principio activo.
FASE FARMACOCINETICA: Es el proceso a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo desde el momento en que es administrado hasta su total eliminación del cuerpo. Este proceso ocurre en cinco pasos de nominados LADME (liberación, adsorción, distribución, metabolismo y eliminación).
FASE FARMACODINAMICA: Es la acción que ejerce el fármaco sobre el organismo. Los efectos de casi todos los fármacos son consecuencia de su interactuación con componentes macro celulares del organismo. Estas interacciones modifican la función del componente pertinente y con ello se inician los cambios bioquímicos y fisiológicos que caracterizan la respuesta o reacción al fármaco.
FARMACO O PRINCIPIO ACTIVO: Es el componente que aporta las cualidades farmacológicas presentes en una sustancia. Esto quiere decir que el principio activo de un fármaco es aquel que permite prevenir, tratar o curar una enfermedad u otro tipo de trastorno de salud.
DROGA: Es la materia prima de origen biológico que se utilizan, ya sea de manera directa o indirecta, para la elaboración de medicamentos. La composición química de la droga brinda una acción farmacológica que resulta útil para la terapia.
También se conoce como droga a una sustancia vegetal, mineral o animal que tiene efecto estimulante, alucinógeno, narcótico o deprimente y es perjudicial para la salud.
MEDICAMENTO: Es una sustancia o preparado que tiene propiedades curativas o preventivas, se administra a las personas o a los animales y ayuda al organismo a recuperarse de los desequilibrios producidos por las enfermedades o a protegerse de ellos.
PLACEBO: Son sustancias inertes y sirven para observar el comportamiento del organismo ante determinados estímulos y su utilidad principal es la de permitir a los investigadores observar cómo el sistema cerebral de un individuo puede funcionar ante su administración.
DOSIS: Es el contenido del principio activo de un medicamento expresado en cantidad por unidad de toma, de volumen o peso en estrecha relación con la presentación que se suministrará de una sola vez.
FORMA FARMACEUTICA: Es la presentación externa que se le da a las sustancias medicamentosas para facilitar su administración. Estas pueden ser: sólido, semisólido, líquido y gaseoso.
EXIPIENTES O AUXILIAR DE FORMULACION: Es una sustancia que se atuliza para ayudar en la manufactura de los medicamentos ya sea como diluyente o disolvente, otro uso de los excipientes es como estabilizadores que aseguran la activación del ingrediente activo lo suficiente como para hacer el producto competitivo. El uso más común y recomendado para la toma es el Agua simple, disolvente universal.
FARMACOVIGILANCIA: La ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, en la salud con el objetivo de identificar información sobre nuevas reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes.
...