ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consecuencia de la unión droga proteína (desplazamiento de la unión proteica del tiopental por ácido acetil salicílico)

Alison CercadoInforme13 de Julio de 2016

458 Palabras (2 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 2

Universidad de Guayaquil[pic 1][pic 2]

Facultad de Ciencias Químicas.

Nombre: Franco Cercado Alison                         Fecha: 1-jul - 2016

Curso: Séptimo Semestre A                                Docente: Q.F. Glenda Sarmiento  

INFORME # 7

TEMA:   Consecuencia de la unión droga proteína (desplazamiento de la unión proteica del tiopental por ácido acetil salicílico)

OBJETIVOS:  

General: 

  • Observar el efecto depresor de mayor intensidad por el desplazamiento de la unión proteica del tiopental sódico por el ácido acetil salicílico.

Específico:

  • Demostrar la unión droga proteína

MARCO TEÓRICO

FUNDAMENTACION

[pic 3]

La eficacia de un fármaco puede ser afectada por el grado de unión a las proteínas dentro del plasma sanguíneo. La mínima parte unida de un fármaco puede atravesar de manera eficiente las membranas celulares o difundirse. Las proteínas comunes a las cuales se une un fármaco son la albúmina serosa humana, las lipoproteínasglicoproteínasα, ß‚ y a las γ globulinas.

Un fármaco en la sangre existe en dos formas ligado o suelto. Dependiendo de la afinidad específica del medicamento con el plasma, una proporción del mismo puede unirse a las proteínas del plasma y el resto quedar libre, si la interacción molecular proteínica es reversible, entonces existirá un equilibrio químico entre los estados libre y ligado, tal:

Proteína + fármaco ⇌ Complejo Fàrmaco-Proteína

Notablemente, es la fracción libre la que exhibe los efectos farmacológicos. Es también la proporción libre la que puede ser metabolizada o excretada. Por ejemplo, la fracción límite del anticoagulante warfarina es un 97%. Esto significa que la cantidad de Warfarina en la sangre un 97% está unida a las proteínas del plasma. El remanente 3% es la cantidad activa y que puede ser excretada.

MATERIALES:

Mandil

[pic 4]

Guantes

[pic 5]

Jeringuillas

[pic 6]

Farmacos:

Tipental sódico 1%, ácido acetil salicílico.

Jaula

[pic 7]

2 ratones

[pic 8]

Aserrín

[pic 9]

PROCEDIMIENTO DEL LABORATORIO

[pic 10]

GRÁFICOS EN LABORATORIO

[pic 11]

RESULTADOS

tabla #1 Tratamiento realizado en unión droga proteína de tiopental y ácido acetilsalicílico

Animal

Peso

Dosis

Fármaco

Vía Admi.

1

40 g

40 mg/kg

tiopental

IP

2

41 g

250 mmg/kg

Tiopental +AAS

IP

tabla #2 Tabla de resultados

Animal

Tiempo de latencia

Tiempo de anestesia

Tiempo de recuperación

1

3 min 30s

5min 15s

8min 36s

2

4min 7s

8 min 3 s

5min 47 s

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (261 Kb) docx (73 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com