ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conservacion De La Materia

Steffy.127 de Febrero de 2013

549 Palabras (3 Páginas)933 Visitas

Página 1 de 3

CONSERVACIÓN DE LA MATERIA

LABORATORIO N° 1

Integrantes:

CRISTIAN DAVID SANCHEZ MEDINA

DANIEL ROGELIO PERDOMO

STEFANY CABRERA RIVAS

VIVIANA PAOLA TOVAR

1101

Presentado a la profesora

MIRIAM M. ROMERO M.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT

NEIVA-HUILA

2012

INTRODUCCIÓN

En este laboratorio vimos la ley de la conservación de la materia el montaje y el procedimiento. Lo realizamos en el laboratorio de química del colegio. Hubo inconvenientes con la estabilidad de la balanza, pero al final todo salió bien y se pudo realizar la práctica. En el siguiente informe encontraremos los: objetivos, materiales, procedimientos y demás actividades realizadas.

TABLA DE CONTENIDO

Introducción

1. Objetivos…………………………………………………………………………………………………... 4

2. Materiales…………………………………………………………………………………………………. 5

3. Procedimiento…………………………………………………………………………………………… 6

4. Cuestionario……………………………………………………………………………………………… 7 - 9

5. Conclusiones…………………………………………………………………………………………….. 10

6. Bibliografía………………………………………………………………………………………………… 11

OBJETIVOS

Comprobar la ley de la conservación de la masa por medio de la experimentación.

En todo proceso, ya sea físico o químico, la masa y la energía permanecen constantes, Lavoisier demostró que en toda reacción química la masa de los reactantes debe ser igual a la masa de los productos.

MATERIALES

• Una botella con tapa.

• Una balanza

• Vinagre

• Una bomba de goma

• Bayetilla

• Bicarbonato de sodio

• Aspirina efervescente

• Bata

PROCEDIMIENTO

1. Deposita el bicarbonato de sodio en el globo sin inflar, y en la botella coloca 50 ml de vinagre.

2. Pesa la botella y el globo con sus contenidos.

3. Retira los recipientes de la balanza. Cubre la boca de la botella con el globo.

4. Ahora levanta el globo para que el bicarbonato caiga y entre en contacto con el vinagre de la botella.

5. Observa lo ocurrido y nuevamente determine su masa.

6. Bota el contenido de la botella, lávala. Seca el envase por fuera y coloca una cantidad de agua en ella, colócala en la balanza, junto con la aspirina y registra su masa.

7. Retira los materiales de la balanza, introduce la aspirina dentro de la botella y tápala inmediatamente, observa la reacción. Luego

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com