ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conservación De La Materia

lizdeith1212 de Mayo de 2013

644 Palabras (3 Páginas)493 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Demostrar que las sustancias se conservan, es decir “La materia no se crea ni se destruye solo se transforma” Lavoisier.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Aplicar a través de un experimento la ley de la conservación de la masa o materia.

* Estudiar las mezclas heterogéneas (tiza) y homogéneas (sulfato de cobre y agua) a través de los diferentes métodos de separación de mezclas.

* Demostrar si existe algún margen de error en los resultados

* Tener una concepción clara de las secciones del laboratorio, sus implementos y sus diferentes normas.

ASPECTOS TEORICOS POR CONSULTAR

1. En forma resumida, anote la función de cada uno de los implementos de laboratorio que aparecen en las figuras de la guía.

- Buretas graduadas: Son aparatos volumétricos usados para el análisis cuantitativo, destinado a entregar un volumen definido de un líquido. Son tubos cilíndricos graduados en todo longitud en milímetro y decimas de milímetros de arriba hacia abajo y cerradas en uno de sus extremos mediante una llave de vidrio. La llave debe mantenerse engrosada para evitar que se pegue. Las buretas deben enjuagarse con un poco de solución que se va a medir y mantenerla tapada en su extremo superior mediante un tubo de ensayoinvertido.

- Termómetros: Son aparatos para medir la temperatura de un cuerpo o un recinto. Los más usados son los de mercurio y los de alcohol. Constan de un tubo de vidrio donde va un líquido que se dilata fácilmente, que continua con un tubo capilar cerrado en la parte superior.

- Condensador o Refrigerantes: Consisten en un tubo interior de vidrio o metal rodeado por otro, entre los dos circula agua que entra por un tubo lateral, en un extremo y sale por el otro en el extremo opuesto. Por el tubo inferior circulan gases o vapores provenientes de un matraz o balón y que han de condensarse o licuarse.

- Crisol: Los hay de porcelana, níquel, hierro, arcilla, grafito, etc. Son de forma tronco – cónica destinados a calentar fuertemente a fuego directo su contenido.

- Agitador: Son varillas macizas de vidrio de extremos redondeados para o rayar las vasijas; sirven para remover o agitar los líquidos.

- Mortero: Son casquetes más o menos esféricos de vidrio, de porcelana, de ágata, etc; con una mano que sirven para triturar o pulverizar sólidos.

- Pipetas: Tiene una marca en la parte superior y están destinadas a entregar espontáneamente una sola cantidad determinada de liquido a la temperatura indicada, por lo cual no deben soplarse.

- Pipeta Volumétrica: tubos de vidrio cilíndrico graduados en milímetros o fracciones de estos, y estirados en una punta en su extremo inferior, la graduación va dearriba hacia abajo. Con ellas se puede medir una cantidad cualquiera de líquido, sirven para medir pequeños volúmenes expresados en números fraccionarios.

- Embudo: Recipiente de vidrio, porcelana, metal o plástico de forma cónica, abiertos en un extremo soldados por el otro a un tubo llamado vástago. Sirven para filtrar o separar sólidos suspendidos en un líquido.

- Balón de Destilación: Sirven para separar por destilación líquidos miscibles.

- Balón Volumétrico: Sirven para calentar líquidos.

- Embudo de Separación: Tubos periformes o cónicos terminados en su parte inferior en su tubo corto con llave. Sirven para separar por reposo líquidos no miscibles.

- Tubos de Ensayo: Son tubos de vidrio delgado, cerrados por un extremo, usados para hacer reacciones en pequeña escala. Se calienta a fuego directo, a condición de estar secos por fuera. Hay tubos de ensayo con tubuladura lateral que se usan además para producir gases en pequeñas cantidades.

- Probetas: Se utilizan para medir gases sin gran exactitud.

- Beaker: Sirve para preparar o calentar sustancias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com