ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  888 Palabras (4 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZEULA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “REPÚBLICA ARGENTINA”

CUMANÁ; ESTADO - SUCRE

PROFESORA: REALIZADOR POR:

ARMAN LUIS FELBITH VELASQUE #09

2DO “A”

CUMANÁ, NOVIEMBRE DEL 2013

La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo de la misma, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.1

La contabilidad tiene importancia desde los tiempos mas remotos, ya que las personas necesitaban llevar un control de las cosas que gastaban, para así poder administrarlas de una manera mas apropiada, de hay nace lo que conocemos hoy como contabilidad, un arte o ciencia que si no existiera, la parte económica y financiera del mundo simplemente se desmoronaría.

Tipos de contabilidad

Artículo principal: Tipos de contabilidad

La contabilidad puede ser clasificada en múltiples ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:2

Macrocontabilidad

Artículo principal: Contabilidad nacional

La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país.

Microcontabilidad

Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa.

Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la información contable pueden ser divididos en usuarios internos y externos. El grupo de usuarios internos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com